jueves, 17 de noviembre de 2016

PERMITIENDOME RECORDAR

Cuanto tiempo sin venir por aquí¡¡¡¡ He estado a punto de hacerlo un montón de veces en estos dos últimos meses, pero por una cosa o por otra... en fin, el caso es que estoy de vuelta.
Que he estado haciendo? pues durante estos dos meses he estado siendo FELIZ, a que suena raro?, incluso alguien que lea esto puede pensar, que prepotente¡¡¡¡ Y es así, en nuestra cultura decir que eres FELIZ no está bien visto. 
El otro día fui a una ponencia de Rojas Marcos en el ForoEmociona en Santiago de Compostela y decía que en la sociedad americana decir que eres optimista es un valor importante, y pensé ojalá aquí fuese así, cuantos "quejicas" y "conversaciones cenizas" nos ahorraríamos.
Además durante el mes de noviembre estoy haciendo un curso de inteligencia emocional y ayer nos pidieron que hiciésemos una relación de las cualidades positivas que tenemos, de los logros alcanzados y de las cosas que se nos dan bien, y fue curioso, yo me puse a escribir como una loca (los que me conocéis ya sabéis que de autoestima, en la mayoría de los casos, voy bien servida) pero a la mayoría de la gente le costaba mucho escribir algo, es más, estaban deseando que acabase el tiempo que nos habían dado para hacer la actividad. 
Una de las  cosas que puse que hacía bien era escribir este blog, así que hoy sin falta me he puesto, porque si algo se nos da bien, hay que practicarlo¡¡¡¡¡ y disfrutarlo¡¡¡¡¡ Así que después de estas reflexiones tan "emocionalmente inteligentes", el resto del post lo voy a dedicar a recordar mis "supermomentos" de estos dos últimos meses y agradecérselo a las personas que han querido compartirlos conmigo.
En Octubre, durante cuatro días y gracias a mi amiga Maisy he sido "una Casiraghi" o "una Marta Ortega" (como vosotros prefiráis) compartirlo con ella, Pili y Norma ha sido una experiencia única, nunca había sentido lo que era agotarte de tanto descansar y desconectar, y no tener tiempo para trabajar porque tus actividades de ocio ocupaban todo tu tiempo. Si tenéis oportunidad visitad al menos una vez el Gran Meliá Palacio de Isora en Tenerife, y hacedlo con las amigas adecuadas y será inolvidable. Gracias chicas por este gran regalo de San Valentín que nos hicimos.
Después me fui con mi amiga Mon a Ribadavia y descubrimos As Termas de Prexigueiro, si podéis no os las perdáis, por cinco euros (adiós al nivel Casiraghi) puedes pasar la mejor tarde de tu vida a remojo y en nivel "zen total". Salimos arrugadas como pasas, pero la piel como la de un bebé, y la mente ni te cuento. Gracias Mon por apuntarte a muchos de mis planes, en compañía siempre son mejores, y tu eres una gran compañía.
Cuando ya creí que no podía tener un fin de semana mejor me fui a Bilbo, a pasar mi primer finde de tía total con mi sobri, y fue todo amor. Como una "minchilla" tan pequeña te puede hacer sentir tanto y hacerte querer ser mejor persona, es de esas cosas que me sigue flipando y emocionando. Por supuesto no puedo evitar deciros que es le más guapo, el más listo y el más todo.... pero siempre que lo veo solo le deseo que sea FELIZ¡¡¡¡ y que lo diga, y que se enorgullezca de su optimismo y que sobre todo lo disfrute¡¡¡¡
El resto de fines los pasé corriendo, disfrutando tanto de las carreras como de los amigos que me acompañan a ellas (mi amiga Mon tiene el cielo ganado). Estoy preparando mi reto para el 2017 que compartiré con mis amigos andaluces, porque voy a correr la media maratón de Sevilla en enero, pero esa ya es otra batalla que tendrá su propio post.
Así que ya veis, he estado un poco liada por eso tenía este "sitio" tan abandonado. 
Estos días entre tanta educación emocional y algunas "situaciones" que me han pasado "me he permitido" recordar mis momentos felices de los últimos dos meses y compartirlos con vosotros.


martes, 6 de septiembre de 2016

DE ROMA A ZARAGOZA, LA CLAVE ESTÁ EN LAS "PIEDRAS"

Llega septiembre, empieza el curso, o lo que es lo mismo acaba el verano. Por mi estilo de vida paso veranos agitados viajando en un lado para otro y éste no ha sido una excepción: Cuba, Camino de Santiago, sobrino, amigos, carreras…
Para mí septiembre supone el inicio de una nueva etapa así que me gusta alargar el verano un poquito más, y este año he tenido la suerte de ir Zaragoza con Mariola y Goyi al concierto de Bunbury y esas “minivacaciones finales” han sido fantásticas.
La ciudad es chula (aunque a 39 grados pocas ciudades son chulas) y el concierto de Bunbury estuvo genial (sin ser yo fan, lo disfruté como si lo fuera), pero lo mejor de todo para mi (no para Mariola, porque ella si que lo flipó) fue todo lo que aprendí durante este finde, hay viajes en los que simplemente te diviertes y otros en los que te diviertes y aprendes, éste ha sido uno de ellos, y por eso he llegado a casa y me he puesto a escribir (ya sabéis que escribo siempre por impulsos) sobre todo lo que había aprendido y que puedo resumir en lo siguiente:
1.Tener ilusión por algo te permite vivir, el resto es simplemente sobrevivir.
2.No creo que el destino esté escrito, pero las cosas no son casuales sino causales.
3.El camino hay que disfrutarlo.
4.Todos aparecemos en la vida de alguien por algo, y lo divertido está en descubrir ese algo.
5.Que alguien te deje compartir sus ilusiones y te permita acompañarlo mientras los alcanza puede ser más gratificante que conseguir algo propio.
6.Que a veces una moneda te puede dar la respuesta que necesitas.
7.Que hay que fijarse siempre en quien se sienta a tu lado, porque ahí puede estar lo inesperado.

Y la más importante, rodearte de gente positiva y que sume es simplemente lo mejor que uno puede hacer para VIVIR con mayúsculas.

Así que gracias a Mariola y Goyi por ofrecerme este viajecito “lleno de magia”, y por supuesto disfrutaré del resto del camino con vosotras.

jueves, 23 de junio de 2016

CUANDO LOS PLANETAS SE ALINEAN... PASAN COSAS BUENAS

Todos los años por estas fechas estoy cansada y sólo deseo que lleguen las vacaciones para resetear y cuando llegue septiembre tener las pilas cargadas de nuevo y la mente perfecta para volver a dar lo mejor de mi en un nuevo curso.
Este año no es una excepción, estoy agotada¡¡¡¡ pero acabo el curso con la sensación de que ha sido un curso especial.
Especial porque ya sé lo que quiero hacer profesionalmente, bueno mejor dicho sé lo que no quiero hacer. No quiero quejarme continuamente y no poner soluciones, así que he optado por quejarme poco, rodearme de gente que se queje poco y hacer todo lo que esté a mi alcance. 
Este año he empezado a practicarlo (bueno voy poco a poco, me falta mucho que trabajar en ese aspecto, pero lo intento) y lo he tenido fácil porque he contado con un grupo de alumnas que me han ayudado mucho, y todo lo que les he propuesto lo han hecho, así que he podido probar muchas cosas nuevas en las clases que hasta ahora no me había atrevido. Hemos montado nuestra primera feria de muestras, recogido premios y las clases han sido muy amenas. No puedo pedir más. Solamente agradecérselo.
Y además está Marta que durante un año me ha enseñado más cosas que yo a ella. Marta me ha demostrado no hay que tener miedo a nada, que con esfuerzo todo se puede. Que ser feliz está al alcance de todos y que son las pequeñas cosas lo que nos dan la felicidad. Que hacer cuadros de préstamo puede ser divertido, que cantar a Julieta Venegas también y que bailar zumba ni os cuento. Un día le dije " Ay¡¡ Marta como me gustaría tener 25 años como tú" y ella me respondió " Xa os tiveches", una lección: todo es muy simple, nos complicamos la vida mirando al pasado y al futuro, ¿y el presente? de esas lecciones he tenido muchas en las horas que hemos pasado juntas.
Me he pasado todo el curso diciendo que fue lo mejor que me pudo pasar este año, poder darle clase, porque me ha hecho mejor profesora,  de eso no tengo ninguna duda.
Bueno tras estas mini reflexiones me voy, tengo un super viaje por delante que os contaré a mi vuelta, y un verano para disfrutar¡¡¡¡¡ Espero que vosotros lo disfrutéis tanto como voy hacerlo yo.





lunes, 11 de abril de 2016

TIENE QUE PASAR EL TIEMPO...PARA QUE SEPAS POR QUÉ...POR UNA CAMOVI

Muchas veces suceden cosas y no sabes por qué? o suceden para algo, y después traen otras totalmente inesperadas, y eso es lo que me ocurrió a mi con mi regreso a Galicia. Vine por algo, pero me he encontrado con sorpresas inesperadas y fantásticas como la de ayer.
Ayer corrí por primera vez una carrera de montaña, la CAMOVI de Viveiro, 18 kms de "puro monte galego" en medio de lluvia, viento y barro, pero con unas vistas maravillosas y un tiempo de soledad que me permitió disfrutar como no hubiese imaginado nunca. 
Empecé regular porque con la que estaba cayendo no me atreví a calentar, error¡¡¡¡ así que los tres primeros kilómetros fueron complicados por un dolor de gemelos que me hizo dudar. Dudar de si el trabajo de varios meses se vería recompensado, si acabaría, si olvidaría las molestias, finalmente a partir del kilómetro cuatro los dolores desparecieron y el resto fue todo disfrutar¡¡¡ Los paisajes espectaculares, correr sobre barro y charcos te da libertad y la organización de la carrera era simplemente espectacular, así que ni me perdí, con lo cual sólo me quedaba pasarlo bien¡¡¡¡
Una carrera de montaña (para alguien no profesional como yo) tiene de bueno que los momentos de subir andando te da tiempo a pensar, y ayer subiendo a O Penedo pude pensar, y pensé y mucho y de repente mi mente me recordó que ese día hacía 5 años me habían dado de destino definitivo de trabajo Viveiro (después de 10 años disfrutando de la vida en el Sur), y que esa resolución, que no dependía de mi en casi nada, había marcado el camino para hacer cosas que jamás había hecho, ni pensado, y que me estaban reportando alegría y felicidad¡¡¡¡
Y allí estaba yo emocionada y feliz subiendo un monte, convencida de que en este lustro se había cerrado una especie de círculo y  deseando llegar al final de carrera y disfrutar de sensaciones maravillosas.
Y llegué a meta, con la emoción me caí a diez metros de ella, pero me levanté y entré sintiendo cosas muy parecidas a las que sentí cuando hace doce años me llamaron para decirme que había aprobado la oposición. Parecen cosas totalmente distintas e incomparables pero yo ayer me levanté diciéndome "he estudiado, ahora quiero aprobar", había entrenado mucho y ahora quería acabar.
Al llegar a meta estaban Raquel, Virginia y Montse, no recuerdo demasiado lo que pasó, ni siquiera he visto todavía ninguna foto de mi llegada, pero lo recuerdo como emocionante y bestial, con muchas ganas de abrazarlas y de llorar y con un golpe de adrenalina que me tenía despierta todavía a las cuatro de la madrugada. 
Lo conseguí gracias a mi trabajo pero nunca lo hubiese logrado sola. Durante toda la carrera y al llegar a meta recordé a todas las personas que me habían llevado hasta allí: Merche, Jorge, Marilu, Virginia, Raquel, Pedri y el resto de compis de entreno, sin ellos nunca me hubiese animado a ponerme unas zapatilla de correr ni me hubiese atrevido a subir al monte y correr 18 kms.
De ayer me quedo con la sensación de la primera vez, que es única y con la sensación de que cuando pasa el tiempo es cuando te das cuenta de por qué han ocurrido determinadas cosas. 

Gracias de forma especial a Virginia, sin sus consejos que he usado en muchos momentos desde que la conozco nunca lo hubiese conseguido y a Pedri y Raquel por hablar conmigo siempre sin tener ninguna duda de que podría lograrlo, eso me hizo creer y por "ir viéndolos" durante la carrera, me dio seguridad.
A mi amiga Montse por estar en la meta cuando llegué para abrazarme aunque estaba de barro y "mierdecilla" hasta las orejas y a Eli por venir a comer con nosotras en un día que ya incluyo en mis INOLVIDABLES, objetivo conseguido¡¡¡

El año que viene, más y mejor.



viernes, 26 de febrero de 2016

GRAN FIN DE FIESTA¡¡¡¡

Ya estoy de vuelta después de muchos días sin escribir, pero siempre lo hago en caliente, cuando me pasa algo que me "emociona" lo suficiente para tomar notas de forma continua, encender el ordenador y ponerme a ello, y esta semana ha ocurrido esto.
Llevo dos años dando clase a un grupo de alumnas buenísimas académica y personalmente, así que con esa ventaja a mi favor decidí organizar una "feria de emprendedores" para que diesen a conocer a profes y alumnos del centro las empresas que durante seis meses "habían puesto en marcha" en el módulo de Simulación Empresarial. Y ni en mis mejores previsiones hubieses pensado que las cosas iban a salir como salieron.
Os voy a contar como surgió todo.
A la vuelta de Navidades les propuse a mis alumnas hacer la feria de muestras el 23 de febrero, como una forma de dar a conocer su trabajo y al mismo tiempo promocionar los ciclos de administrativo que hay en nuestro centro. Su repuesta inmediata fue un sí. 
Así durante un mes fueron ideando en sus cabezas y en sus horas libres como iban a ser los stands donde iban a dar a conocer y "vender" sus proyectos.
La semana pasada empezamos a hacer todo el montaje en el Salón de Actos, que era donde iba a tener lugar la feria, no era el mejor de los espacios, pero ellas consiguieron sacarle el mejor de los rendimientos.
El día 23 durante toda la mañana y como si fuesen verdaderas profesionales estuvieron al pie del cañón enseñando sus ideas y transmitiendo toda su ilusión. Hasta fuimos portada del periódico¡¡¡¡Artículo La Voz

Después de todo esto, necesitaba dejar por escrito las siguientes reflexiones (sobre todo para cuando tenga momentos malos volver a ellas):
1. Hay alumn@s que sólo necesitan que les des un empujón y les hagas ver que pueden, para que puedan en mayor medida de lo que una misma espera.
2. Estás actividades son buenas para las alumn@s que las ponen en marcha pero también son positivas para los alumn@s que interaccionan y participan de ellas.
3. Que el trabajo de un grupo,como un todo, multiplica por mucho los resultados obtenidos, y aquí quiero destacar que en este caso el grupo de alumnas con el que yo contaba es el mejor que he tenido nunca desde un punto de vista grupal y de inteligencia emocional. Me han enseñado que todo lo que  intento aprender en libros y asistiendo a cursos sobre motivación y emociones funciona si lo pones en marcha y hay personas, como ellas, que lo traen de serie.
4. Que siempre se puede contar con  más compañeros de los que se piensa, dispuestos a participar y echar una mano este tipo de actividades.
5. Que preparar actividades como ésta a veces dan pereza (más horas de trabajo), miedo (si no sale bien), nervios y estrés (porque yo siempre lo quiero todo perfecto) pero que finalmente todo eso queda olvidado con la satisfacción que obtienes una vez que logras el objetivo.

Finalmente todas estos aprendizajes se resumen en uno, como me decía hoy Irene (una de mis alumnas) cuando les preguntaba que había supuesto para ellas esta actividad y me contestaba: EMOCIONES, de las buenas, de las que segregan endorfinas, de las que hacen que duermas poco y te agotes mucho, pero que el cerebro transforma en FELICIDAD.

Aquí os dejo un resumen de esta felicidad Gran Fin de Fiesta¡¡¡¡






martes, 26 de enero de 2016

Y VOLVÍ AL MONTE

Yo soy de una aldea, San Adriano de Lourenzá, y mi padre de pequeña me hacía ir al monte con él cuando tenía que hacer algo allí (rozar, mirar los "marcos"...) y a mí me horrorizaba, era una tarde de domingo aburrida, me manchaba, me cansaba, me hacía daño, había "silvas"... en fin, desde aquellas tardes no había vuelto a pisar un monte, hasta el domingo pasado y, o había cambiado el monte (no es el caso) o había cambiado yo (creo que esto es lo que ha ocurrido) porque me encantó.

1ªcarrera por el monte, 18 kms
Pero empecemos por el principio, hace tres meses empecé a entrenar con un grupo de running donde me lo paso genial, desde los entrenadores (los Pedros y Felipe) hasta los compis (Virgi, Raquel, Balta, las Anas...) son todos encantadores y echamos una hora al día practicando deporte en compañía, que es mucho más agradable que hacerlo sola. Fue ahí donde oí por primera vez sobre ir a correr por el monte y la posibilidad de participar en alguna prueba de la CAMOVI (Carrera Montes de Viveiro), y lo que hace tres meses  me parecía algo imposible ha pasado a convertirse en una posibilidad real.
Así que el domingo fiándome de lo que Raquel  y Virginia me habían dicho: "te va a encantar",  me fui a la primera "quedada" de la CAMOVI,  a correr por primera vez por el monte, y la verdad es que acertaron, me gustó mucho.
La noche anterior no dormí bien pensando en lo que me encontraría, y acabada la primera experiencia he de decir que no fue nada como me lo había imaginado.
Me gustó pisar el monte a pesar de mancharme y mojarme, de no haber caminos ni pistas, del miedo a perderme, de haber "bichos" y sobre todo de haber muchas subidas y peores bajadas, corrí lo que pude, pero disfruté del sol, de los sonidos, del viento, del paisaje, de las maravillosas vistas, de no pensar, y si pensaba, lo hacía solo en cosas buenas, y de la buena compañía.
Al acabar la carrera, después de cuatro horas, tenía un subidón de adrenalina tan grande que no pude dejar de reírme durante todo el domingo y me costó dormir, esta vez por razones distintas a la noche anterior.
Así que sólo puedo dar las gracias a Raquel y Virginia por convencerme de que era posible y a Virginia por acompañarme toda la carrera para que no me perdiera (la próxima vez espero ir un poco más rápido para que no me tenga que esperar nadie)
Ha sido una experiencia que hasta ahora no había tenido y me alegro muchísimo de haberme atrevido a disfrutarla.
Eso sí el lunes y martes han sido "duros", he descubierto músculos que no sabía que tenía, pero ha merecido la pena.
Después de esto llamé a mi casa y le dije a mi padre que la próxima vez que quisiera ir al monte lo acompañaba sin problema.

domingo, 3 de enero de 2016

CINE, CINE, CINE, CINE, MAS CINE POR FAVOR....Y SERIES¡¡¡¡¡

Cuanto tiempo sin aparecer por aquí, no? y normalmente cuando lo hago por estas fechas es para recordar los momentos buenos del año que se va, pero este año he dedicado tantos post a esos momentos que finalmente he decidido recomendaros cinco pelis y cinco series, las que más me han gustado, o al menos las primeras que se me vienen a la cabeza como imprescindibles.

PELÍCULAS

SUFRAGISTAS: El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la
primera guerra mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que se veían impotentes cuando sus protestas pacíficas no servían para nada. Entonces se radicalizaron, y en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. Me ha encantado. Simplemente obligatoria, poco más puedo decir, 100 años han pasado, tan lejos y tan cerca en algunas circunstancias.


PRIDE: En el verano de 1984, siendo primera ministra Margaret Thatcher, el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) convoca una huelga. Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbianas y gays se dedica a recaudar fondos para ayudar a las familias de los trabajadores, pero el sindicato no acepta el dinero. El grupo decide entonces ponerse en contacto directo con los mineros y van a un pueblecito de Gales. Empieza así la curiosa historia de dos comunidades totalmente diferentes que se unen por una causa común.
Me ha encantado. Es de esas pelis que debería ser obligatorio ver, y debería ser obligatoria en los institutos, es divertida, emotiva, toca muchos valores importantes para vivir y ser feliz. Todos mis amigos que la han visto por mi recomendación les ha encantado.

EL PUENTE DE LOS ESPÍAS: James Donovan, un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando la mismísima CIA le encarga una difícil misión: negociar la liberación de un piloto estadounidense capturado por la Unión Soviética.
Me ha gustado mucho. Es larga,  te transporta a la guerra fría durante dos horas y media, está muy bien ambientada, y no está te muestra que los intereses políticos están por encima de la racionalidad y de las personas.

TRUMAN: Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida.
Me ha encantado. Darín y Javier Cámara están inmensos, maravillosos, brillantes y eso es lo que puede hacer que determinadas personas no se atrevan a verla porque es "triste", pero al mismo tiempo es un canto a la vida, a la amistad, a la oportunidad de despedirse, y a la oportunidad de decidir. De las pelis que he visto este año ha sido una de las que más me ha "tocado"

UN DIA PERFECTO: En una zona en guerra, en la que los cascos de las Naciones Unidas tratan de controlar la situación, varios personajes viven sus propios conflictos; Sophie (Mélanie Thierry) quiere ayudar a la gente, Mambrú (Benicio del Toro) quiere volver a casa, y Katya (Olga Kurylenko) quiso una vez a Mambrú. Por su parte Damir (Fedja Stukan) quiere que la guerra termine, Nikola (Eldar Residovic) quiere un balón de fútbol, y B (Tim Robbins) no sabe lo que quiere. Un grupo de cooperantes trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas.
Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto.
Me ha gustado. Es cierto que a mi todas las películas de Fernando León de Aranoa me gustan y ésta no es una excepción. Todo pasa en un día en una zona de conflicto, y en un día pasan tantas cosas que no serÍamos capaces de valorar si no nos las muestran allí en ese sitio y ese lugar.

MAGICAL GIRL: Luis (Luis Bermejo), profesor de literatura en paro, trata de hacer realidad el último deseo de su hija Alicia (Lucía Pollán), una niña de 12 años enferma de cáncer terminal: tener el vestido oficial de la serie japonesa de dibujos animados "Mágical Girl Yukiko". El elevado precio del vestido llevará a Luis a intentar encontrar el dinero de forma desesperada cuando conoce a Bárbara (Bárbara Lennie), una atractiva joven casada que sufre trastornos mentales, a su vez relacionada con Damián (José Sacristán), un profesor retirado con un tormentoso pasado. Los tres quedarán atrapados en una oscura red de chantajes, en la que instinto y razón entran en conflicto.
Me ha gustado. Y lo que puedo decir es que es una historia rara, llena de situaciones diarias que desencadenan una serie de historias y acontecimientos que ocurren simplemente por casualidad de estar en un sitio determinado en un momento determinado, y por una protagonista que...

SERIES

HOMELAND: La quinta temporada está bestial. Ambientada en Berlín, los guiones son fantásticos y parece que se adelantan a todo lo que está ocurriendo en Europa, Siria.... Y deja en el aire preguntas como a alguien le viene bien tanto atentado y tanto miedo?
A mi me había encantado la temporada una y dos, la tres y la cuatro bajaron mucho, pero está quinta vuelve a sus mejores momentos, 12 episodios de intriga e infarto.

FARGO: La segunda temporada está bien. Los primeros episodios me fliparon pero a partir del quinto empecé a empacharme de sangre y aunque me entretuvo no ha sido lo mismo que la primera temporada que simplemente me flipó. En esta hay muchos malos pero ninguno como Billy Bob Thornton. 10 episodios de sangre a raudales, muy Tarantino.

THE AFFAIR: La segunda temporada me ha gustado. En la primera temporada lo que más me intrigaba era como una infidelidad vista desde el lado de un hombre y una mujer podían dar para tanto, pues resulta que en la segunda pueden dar para más. Entretenida, intrigante y a estas alturas adoro a Cole y no puedo con Noah, pero es mi opinión personal, y Alison es una superviviente, creo...

TRANSPARENT: La primera y segunda temporada me han gustado muchísimo.
La he descubierto estas navidades, y me he tragado las dos temporadas del tirón, enganche total. Cada temporada tiene 10 episodios, para mi es conmovedora, divertida y madura. Gira en torno a una familia de Los Ángeles con serios problemas de límites que deben descubrir su pasado y su futuro cuando una confesión dramática provoca que los secretos de todos se desborden. La confesión consiste en que el cabeza de familia acepta y empieza a vivir bajo su condición de transexual.

THE ORANGE IS THE NEW BLACK: La tercera temporada me sigue gustando. Piper ha sobrevivido a dos temporadas encarcelada, y en la tercera ha decidido ser "mala", pero una mala buena, y sus compañeras simplemente son dignas de ver y seguir.

Espero vuestras recomendaciones sobre pelis y series.
Y FELIZ 2016¡¡¡¡¡