miércoles, 5 de noviembre de 2014

NO ES NADA PERSONAL

El domingo por la noche estuve colgada de skype con mi a miga Ana hablando de un montón de cosas, actitudes y experiencias que nos afectan y nos han afectado a lo largo de la vida, y ayer me llegó a través de mi amiga Josefa un artículo que salía en El País titulado "No es nada personal", y he decidido dedicarle un post a esto de que no te afecten las cosas, y en consecuencia ser más feliz.
Yo siempre he sido desde pequeña bastante "enfadona", siempre me he enfadado mucho cuando consideraba que alguien no hacía lo que "YO CREIA" que era lo que se debía hacer.
Los años y alguna experiencia un poco traumática en el ámbito laboral me hizo acabar en manos de un profesional que ya en ese momento me abrió los ojos, su frase lapidaria (fue lo que me pareció en ese momento) fue: "la culpa no es de los demás es tuya", a continuación me lo explicó, es culpa tuya porque eres tú la que deja que te afecte lo que hacen los demás.
He de reconocer que desde ese momento mi percepción de lo que hacen los demás cambió y sobre lo que los demás opinaban sobre mi comportamiento también.
Hasta ese momento siempre había pensado que las reglas con las que yo vivía eran las adecuadas, que todo el mundo debía respetarlas, y que no hacerlo era poco menos que un sacrilegio y que el fin era amargarme la existencia (un poco egocéntrica no?), esas sesiones profesionales me abrieron los ojos, esas reglas son las mías y sólo valen para mi y probablemente para mucha gente de la que me rodeo porque tendemos a conectar con afines, pero no tienen porque ser válidas para la mayoría de la gente y en ese punto, no es nada personal, la gente no tiene otras reglas por martirizarme, sino porque todos no somos iguales. Y yo no soy la guardiana de la moral de nadie para decir que está bien y que está mal y por supuesto tampoco tengo porque ser juzgada por las reglas morales de los demás.
Es verdad que la teoría es muy probable que nos la sepamos todos, y lo difícil es llevarlo a la práctica pero al menos lo intento todos los días, aunque también he de decir que unos días con mas suerte que otros, los días que no lo consigo, trato de no verbalizarlo, porque si lo mencionas se convierte en real automáticamente y a partir de ahí entrar en barrena y no desconectar es automático.
Lo que sí he hecho es alejarme de todas aquellas personas que son "tóxicas" y que viven en la permanente crítica a los demás, y que nunca ven nada positivo en nada, creo que es lo poco que consigo llevar medianamente a cabo.
La verdad es que leído lo anterior, parece que no me enfado nunca y que ya nada me afecta, las personas que me conocen y conviven conmigo diariamente saben que eso no es cierto, sobre todo en algún ámbito, pero os prometo que lo intento cada día, de algo tiene que valer no?
Como dice el artículo he descubierto que "el enfado ante las actitudes de los demás es pura elección".





martes, 21 de octubre de 2014

TE DEBÍA UN POST...

Si la vida te diese la oportunidad de volver atrás y cambiar algo de los años vividos que cambiarías?
Cambiaría el final, pero sobre todo cambiaría el principio, a lo mejor no era el momento, a lo mejor no era el lugar, a lo mejor simplemente no era… Pero fue, y pasado el tiempo me alegra que haya sido, que hubiera o hubiese sido, que fuese… Y que sea lo que es, porque al menos es…
Hay gente que dice siempre respecto a su vida que no cambiaría nada, que  no se arrepiente de nada de lo que ha hecho, yo solo me arrepiento de no  haberme dado cuenta de que era cierto, de que podía haber sido, de que era…

Te debía un post, ahora te debo una media maratón.

viernes, 17 de octubre de 2014

VISUALIZAR AYUDA? CONFIRMO QUE SI

Llevaba un montón de tiempo pensando en escribir un post sobre la positividad y el optimismo y finalmente me ha pasado algo que me ha llevado a no dejarlo pasar más.

La verdad, no me he considerado nunca una persona extremadamente positiva, tampoco pesimista, realista simplemente, pero el último año que viví en Andalucía, tenía muchas ganas de venirme a Galicia, había concursado, y el proceso duraba un año hasta conocer la resolución. Un año que pasé durmiendo regular y nerviosa porque o era en ese momento o sería difícil que pudiera ser, así que tuve que tirar de positividad.
Mi amiga Pili me había hablado de El Secreto, un libro que viene a afirmar que si visualizas tus deseos, estos acaban cumpliéndose (un best seller, que no es gran cosa). No le hice mucho caso, nunca le hago mucho caso cuando me cuenta cosas sobre como ser feliz, pero después las pongo en práctica tiempo más tarde (es gracioso porque me cuenta algo y me dice, dentro de un par de meses/años me darás la razón, y tal cual). Bueno pues a lo que iba, ese último curso estaba siendo cuando menos estresante, otra amiga mía,  Rous, estaba opositando en esa época y estaba leyendo ese libro y cumpliendo sus pautas a rajatabla, me acordé de lo que me había dicho Pili, así que me puse a ello (es una ventaja que alguien esté haciendo lo mismo que tú así puedes comentarlo con ella y no parecer una loca que se dedica a pensar en no se sabe muy bien que).
El caso es que me pasé ese curso visualizando que vivía mirando al mar, en un pueblo de la costa de Galicia, viendo entrar y salir barquitos y respirando el aire del  mar (idílico no?).
Cuando salió la resolución del concurso de traslados para mi sorpresa y alegría me dieron Viveiro, un pueblo de la Mariña Lucense, bonito, acogedor y tenía mar. 
Me vine con mi madre a ver pisos de alquiler y el primero que vi fue el primero que me quedé, estaba enfrente del puerto deportivo, veía el mar comiendo, mientras veía la tele y desde cama.
A partir de ese momento empecé a "sospechar al menos" que visualizar en positivo no hace daño y que poner buena cara a la vida es mejor que quejarse todo el día.
Han pasado tres años desde ese momento y durante este tiempo he optado por ser todo lo positiva y optimista que las circunstancias me dejan (a veces es un poco difícil) y no me ha ido mal. La mayoría de la gente lo entiende, aunque siempre te encuentras con el típico "toxico" que te dice "todo eso no vale para nada".

El caso es que durante estos tres años empecé a buscar piso para comprar, pero con calma, hasta encontrar uno baratito y que según lo viera me dijera a mi misma, "podría vivir aquí". Y eso pasó en agosto de este año, fui a ver un piso, tenía ya preparadas todas las excusas para no comprarlo, pero cuando llegué y lo vi, lo primero que pensé fue "yo viviría aquí encantada", así que no lo pensé mucho y me lo compré, la principal razón tenía unas vistas maravillosas, he pagado por tener vistas no por tener metros.

Así que ahora vivo mirando al mar, como había visualizado durante un año entero, en un piso que es mío y que estoy encantada de poder disfrutar con todo el que quiera venir a visitarme. No garantizo muchos metros cuadrados, pero garantizo las mejores vistas de Viveiro, y un paisaje que cuando menos, da paz y tranquilidad.
El otro día cuando salí de firmar del notario, volví a pensar, visualizar ayuda? confirmo que sí.



lunes, 8 de septiembre de 2014

COMER, BEBER Y AMAR...

Me encanta comer y cenar fuera con amigos, como ocio y he visitado tantos bares y restaurantes en determinadas ciudades que me encanta recomendar sitios. De Santiago, Sevilla, Huelva, Lugo.... así que he decidido escribir un post sobre esto y así cada vez que alguien me pregunte, le remito el enlace y es todo más cómodo.
No tenía muy claro si hacer la clasificación por precios, estilos, ... finalmente me he decidido por hacerlo por ciudades y dentro de éstas por por precios, así que espero que os sean útiles.

SEVILLA
He vivido 5 años en esa ciudad que aunque hay gente que piensa que está sobrevalorada, para mi es de las mejores ciudades para estar todo el día en la calle tapeando, cerveceando y copeando.

El Eslava, C/ Eslava 3-5, tiene restaurante caro, y bar de tapas, más barato, yo he estado tapeando y para mi son de las mejores tapas de Sevilla, mezclando tapa tradicional con tapas más creativas.
El Gallinero de Sandra, Pasaje Esperanza Elena Caro, 2, está muy bien para comer, pero el precio es superior a cualquiera de los dos anteriores.
La Bodega de la Alfalfa, C/ Alfalfa 4, tapas riquísimas, barata
El Rinconcillo, C/ Alhondiga, a mi me han dicho que es la taberna más antigua de Sevilla, se tapea genial y el queso que tienen allí es el más rico que he probado yo nunca, y debe ser exquisito porque el camarero no nos quiso decir cual era
Cervecería la Columnas, C/ Rodrigo Caro 1, Barrio de Santa Cruz, camareros amabilísimos, sitio genial para cervecear y sitio típico de sevilla (siguen apuntando la cuenta con tiza en la barra), todas las tapas están buenas
Restaurante Taberna La Sal, C/ Doncellas 8, está en el barrio de Santa Cruz, situado en una casa andaluza del siglo XIX, es el sitio de Sevilla donde he comido el pescado fresco más espectacular, los dueños son de Zahara de los Atunes, con lo cual el atún es el plato estrella, pero todo está buenísimo, es más caro que cualquier bar de tapas, pero para un día merece la pena, yo siempre iba ahí cuando tenía visita gallega
El Corral del Esquivel, Alameda de Hércules 39, es mi bar preferido de la Alameda para tomar cervezas y copas, también se puede tapear, aunque yo eso lo he practicado poco aquí, para mi el bar con mejor ambiente de la alameda, lo echo de menos, así que siempre que voy es visita obligada
El Badulaque, Alameda de Hércules, 54, las pizzas están exquisitas y los nachos con guacamole y queso también
El Ambigú, C/ Feria 47, tiene desde platos tradicionales andaluces y otros más modernos, barato
Casa Antonio Los Caracoles, C/ Guardamino, 1, zona de la Alfalfa, el primer sitio al que me llevaron a comer cuando llegué a Sevilla, está todo riquísimo, los caracoles son su especialidad, pero todo está buenísimo, sitio barato y los camareros super agradables.

Después de mi regreso a  Sevilla tras dos años sin visitarla me he encontrado una ciudad mas europea y cosmopolita, así que aquí hago una ampliación de los sitios fantásticos donde comí. No es caro
El Nazca, C/ Baños 32, comida peruana, simplemente exquisita, eso sí te tiene que gustar la comida cruda, pero estaba todo increible, y tiene muchísmo ambiente y gente, por lo que es recomendable reservar
El Perro Viejo, C/Arguijo 3, mezcla de comida mediterranea y tambíen hay peruana, el local es precioso, un ambiente fantástico, os recomiendo también reservar para más comodidad. Comí allí con todos mis amigos sevillanos y onubense, eramos 10, y todos salimos encantados. No es caro
El Clorofila, C/Santander 15, sitio muy agradable, la decoración es bonita, eso sí es zona "pija" de sevilla, el ambiente no tiene nada que ver con la zona de la almeda. La comida de diseño pero buena materia prima. No es caro

Nueva visita a Sevilla, Enero 2017
The Corner House, Alameda de Hércules, 31 es un hotel nuevo en la alameda con una terraza en el ático espectacular, pero el restaurante también está bien, puedes comer dentro o en la misma plaza de la alameda, está todo riquísimo, la materia prima es de una calidad exquisita, no es el más barato de Sevilla, pero merece la pena.
La Terraza, C/Calatrava 12, sitio muy bonito en materia de decoración, la comida también está buena, tiene carta propia y también se puede pedir lo mismo que en el Duo Tapas, C/Calatrava 10

HUELVA
He vivido cinco años en la ciudad y puedo asegurar que es una provincia donde desde la sierra a la playa se come genial, las gambas, el choco y el ibérico son su especialidad así que ha sido un lujo haber comido por allí
La Ría, C/ Los Marismeños, 14, unas las gambas y el tinto con limón más ricos que puedes encontrar en Huelva, y en la parte de la brasería, la presa y secreto más rico y barato que puedes encontrar en Huelva
El Azabache, C/ Vázquez López, 22, sitio para tapear espectacular, calidad de la materia prima, más caro que la ría, pero merece la pena
El Paco Moreno, Paseo Independencia 18, otro de los sitios donde las gambas son espectaculares y a buen precio, eso sí el sitio es "autóctono"
El Portichuelo, Vázquez López, 15, para mi el mejor restaurante de Huelva, es caro, no es para tapear, es de mesa y mantel pero todo está rico
Cervecería Bonilla, hay tres en Huelva, en todas se sirve lo mismo, y tiene el mismo precio, barato, en  el Muelle de las Canoas tienes unas vistas al mar y después te puedes tomar en un bar al lado, los mojitos más ricos de Huelva

Además cualquier restaurante de los que hay en El Rompido está genial para tomar pescado, y cualquier bar en la sierra para tomar ibérico en cualquiera de sus versiones 

SANTIAGO DE COMPOSTELA
He estudiado en Santiago y ahora voy habitualmente a visitar amigas, aquí van mis recomendaciones.
O Sendeiro, Rúa do Olvido 22, lo he descubierto este fin de semana buscando un restaurante bonito pero con un sitio donde los niños puedan estar cómodamente entretenidos mientras los adultos comen. No os imagineis un sitio de niños todo lo contrario, es una casa antigua, pero tiene un patio de piedra tan bonito, con mesas, que mientras los adultos terminamos de comer en un comedor sólo para nosotros (tiene distintas estancias para comer) ellos jugaron en el patio mientras nosotros los veíamos perfectamente por una puerta de cristal que comunicaba con el mismo. El patio ya os digo que es de los mas bonitos que he visto en Santiago y respecto a la comida para mi fantástica, os recomiendo el sargo sobre un manto de arroz negro, hacía tiempo que no comía tan rico, el entrante de queso do cebreriro riquísimo y los postres todos caseros. El precio normal.
Casa Marcelo, Rúa das Hortas 1, para mi hoy por hoy el mejor restaurante de Santiago. Tiene una estrella michelín, así que no es barato (60€/persona, aunque sin escatimar en nada, así que se puede comer más barato). Materia prima casi toda gallega pero cocinada de una forma exquisita, tirando a crudo, macerado, ... no sé otra liga. Para un día especial y de celebración con amigos.
O Dezaseis, Rúa de San Pedro, 16, para mí es el mejor restaurante de Santiago en relación calidad precio, el local es chulísmo, y mi plato preferido es el pulpo a la brasa, pero toda la carta está buena
A Curtidoría, Rua da Conga 2-3, un restaurante muy bonito, bien decorado, donde la especialidad son los arroces, aunque toda la carta esta bien, relación calidad-precio buena
O Curro da Parra, Travesas, 20 Baixo, está en la zona vieja, cerca de la plaza de San Agustín, tiene menú semanal, y los camareros son super amables, y es un sitio fantástico también para tomar un vino
La Bodeguita de San Lázaro, San Roque, o Santa Marta, tienen todas la misma carta, varía la decoración de cada uno de ellos, se come muy bien y es barato, yo voy mucho a la de San Lázaro porque está a la entrada de Santiago y hay mucho sitio para aparcar, pero el otro día estrené la de Santa Marta y es otra opción de comodidad y buen aparcamiento
Restaurante A Tafona, C/ Virxe da Cerca 7, baixo, se come muy bien, es más caro que los anteriores, pero la calidad del producto lo merece, además tienen un reservado que resulta muy cómodo si vas a comer con niños porque allí no molestan al resto de comensales
Casa Pepe, Rúa Cantón de San Bieito, baixo, 5, un sitio ideal para tomar un vino, la tapa es abundante y las tostas están riquísimas
La industrial, Rúa Rosalía de Castro, 24, está a la entrada del campus, es un sitio relativamente nuevo (un par de años), se come bien, tiene menú y carta, no es caro, pero lo mejor de todo es el local y la atención de los camareros. El sitio está colocado y decorado de tal forma que puedes ir a tomar un vino, a comer, a tomar una copa. Repito siempre que paso un par de días en Santiago
Bierzo Enxebre, Rúa Troia, 10, productos leoneses y gallegos, todo rico, sobre todo la cecina con queso, no es caro
Casa Felisa, Porta da Pena, 5, este sitio es ideal para ir a comer en verano porque se come en unos jardines bonitos y frescos, se come bien y no es caro.
O Gato Negro, Rúa da Raíña s/n, es una taberna de las de antes (es más está idéntica a cuando llegué a estudiar a Santiago en el año 95), aquí se toman los berberechos más ricos al mejor precio, además está bueno el caldo gallego, los pimientos de padrón, el queso y la empanada. Creo que es uno de los sitios más baratos de Santiago pero todo está bueno. Eso sí tiene un horario bastante restringido, así que hay que llegar cuando abren para poder coger sitio, suele haber mucha gente (sobre todo en verano)
Abastos 2.0, Rúa das Ameas, casetas 13-18, es un sitio donde sólo se sirven productos gallegos, tanto la comida como la bebida. Tiene dos posibilidades, tomar unos vinos y unas tapas en el local situado justo en la plaza de abastos, dentro tienen muy poquito sitio, pero en un día de sol en Santiago en la calle es el sitio perfecto para pasar un rato en un ambiente muy "europeo-hipster" (moderno vamos) y con un ambientazo. Si lo que queréis es sentaros enfrente tienen el restaurante, donde siempre te sirven un menú degustación y donde ellos te sirven lo que quieren (45€/cabeza). A mi me gustó, es cierto que fui a cenar después de haber comido en Marcelo, con lo cual no lo disfruté tanto porque no es comparable, pero está bien.

Hay gente que me pregunta donde comer marisco en Santiago, eso es algo que no sé contestar muy bien, yo siempre recomiendo El San Clemente y El Carretas, son caros pero para mi son los más fiables en lo que a marisco se refiere

LUGO
Voy tantas veces a visitar a  mi amiga Mer que creo que en Lugo me los he recorrido casi todos.
La Oca, Avda. Ramón Ferreiro, 21,todo muy rico, estuvo cerrado un tiempo, pero han vuelto a abrir y se echaba de menos porque es uno de los sitios que hay en Lugo para tomar algo distinto a pulpo y churrasco, tiene una carta extensa, el local está bien y el servicio y atención muy bueno
El Cotá, Rúa Soidade, 23, casa de comidas de toda la vida, todo riquísimo y muy barato
Pulpería-Restaurante O xugo, Avenida del Doctor García Portela, 15-17, de los mejores sitios de lugo para tomar el pulpo
A Nosa Terra, Rúa Nova 8, de los vinos es uno de los que más me gusta para comer, todo rico y no es caro
Mesón Alberto, Calle de la Cruz, 4, este restaurante es caro, pero hay la posibilidad de tomar menú y es más económico, está bien

Y fuera de estas cuatro ciudades siempre recomiendo:

El pulpo más rico que he probado ha sido en la Isla de Arosa en el Saratoga, simplemente espectacular el pulpo, la zamburiñas, las navajas, y tiene una terraza con unas vistas geniales.
En Viverio el mejor restaurante en el que yo haya comido nunca El Nito, es muy caro, pero la calidad y las vistas bien lo merecen de vez en cuando y cuando tienes la suerte de tener amigos que te invitan. También se muy recomendable El Boavista, más barato que el anterior, pero una calidad excelente, los calamares de la ría en su tinta más ricos que haya tomado yo nunca ha sido ahí
En Ribadeo os recomiendo La Botellería, un restaurante muy bonito en su decoración, con terraza (muy disfrutable en verano) y con zona de vinos y tapas también. Para tomar un vino, una tapa o simplemente una ración de pulpo os recomiendo El Vilaronta, nunca falla.
Una buena mariscada en Cambados, en Casa Rosita, es un salón de bodas y el servicio es igual que en una boda pero la comida está genial
Si quieres estrellas michelín yo he estado en Pepe Solla y Yayo Daporta, los dos me han gustado mucho.
Si vais a Finisterre (o id a propósito) os recomiendo el Tira do Cordel, simplemente sensacional obligatorio pedirse la lubina a la plancha, no tiene nada que ver con ninguna lubina que hayáis probado antes, y de postre no os perdáis el helado casero de chocolate y naranja. Ha sido mi descubrimiento de este verano (2015) y no puedo parar de recomendarlo.

Hace un par de semanas he estado con una amigas en León, y aparte de cualquier bar del Húmedo para tapear os recomiendo:
El Becook, C/Cantareros, 2, simplemente la comida espectacular, productos de primera calidad, vinos poco comerciales pero riquísimos, un local chulísimo y unos camareros amabilísimos.

He estado en muchos más sitios, y este post lo iré ampliando a medida que visite más, si tenéis alguna sugerencia os la agradecería y voy incluyéndolas, espero que os sirva de orientación.

He estado en Zaragoza y he descubierto dos sitios espectaculares:
CasaLac, C/Martíres 12, comida basada básicamente en la verdura de la huerta, simplemente espectacular y precios muy asequibles.
Paladú, C/Coso 35 1º planta Mercado Puerta Cinegia, comida de muchos estilos entre ellos peruana, rica y a buen precio

He estado en Barcelona y he descubierto:
La alcoba azul, Carrer de Sant Domenec del Call 14, todas las tapas exquisitas, el sitio es chulísimo, eso si tiene poco sitio y no reservan así que o vais a las ocho de la tarde, o tendréis que esperar, pero merece la pena


jueves, 4 de septiembre de 2014

EL CAMINO EMPIEZA AL FINAL DEL CAMINO

Tengo pendiente desde el año pasado un post sobre el Camino de Santiago, así que aquí estoy oyendo una playlist del Camino (para ambientarme) y dispuesta a contaros mis dos experiencias.

Siempre había dicho que no haría el Camino nunca, menos mal que los cuarenta me dieron madurez y me empujaron a hacer cosas por primera vez, porque ésta es una experiencia vital que todo el mundo debería vivir.

En Julio de 2013, lo hice con mi amiga Margarita y fue simplemente especial. Hicimos el Camino Francés desde O Cebreiro, con ola de calor y mucha gente, pero fue una experiencia irrepetible. Hacerlo con alguien que no es gallego ya es un plus porque como los paisajes le resultan extraños y maravillosos, puedes compartir grandes charlas sobre lo maravilloso que tenemos en Galicia (eso nos encanta a los gallegos) y si además lo haces con alguien que te enseña que hay algo más (“epistemológica”, arboles centenarios que te dicen cosas, y meditaciones necesarias) simplemente hace de esa semana un conjunto de recuerdos inolvidables, y el valor de ser el primer camino, el que nunca se olvida.
Pensé en escribir sobre las etapas que hicimos,  pero eso es algo que se puede encontrar en cualquier guía así que simplemente os voy a contar todas las cosas que aprendí de ese Camino:
·        Que en la vida para sobrevivir solo se necesitan dos pantalones y dos camisetas
·        Que el exterior no importa, es más importante el interior (menos camisetas y más bragas, ilustra muy bien este aprendizaje)
·        Cada uno debe llevar “su mochila”
·        Todos tenemos “mochilas” lo importante es hacerla bien para que sea fácil su transporte
·        Ducharse dos veces al día es un lujo
·        Los padres a veces cargan de mochilas a sus hijos y eso no es justo, y a veces los hijos son lo que son porque sus padres “los mandan junto con la mochila en un taxi” cuando ellos sólo querrían hacer el camino de la mano de ellos
·        Que la homeopatía y la química son compatibles y necesarias cada una de ellas en distintos casos
·        Que “el amigo sensible” es un juego divertido y que acerca a la gente
·        Que estar en contacto con la naturaleza te trae optimismo
·        Y que ser feliz y reírse se consigue subiendo  unas escaleras como si subieras el Himalaya y  doliéndote hasta las pestañas.

Tras la fantástica experiencia del año pasado en Julio de 2014, lo hice con mi amiga Elisa y fue fantástico. Hicimos el Camino Norte desde Lourenzá, esta vez sin calor y prácticamente solas, estuvo genial. Aquí hubo menos espiritualidad, jajaja, pero cuanta charla sobre positividad y sobre poder si uno quiere y se lo propone.
Pudimos dormir siempre en albergues públicos, lo que hizo que durante siete días tuviéramos una especie de “familia de viaje”. Esta vez los paisajes no marcaron tanto el Camino porque eran etapas por donde prácticamente hemos pasado toda la vida, pero pensar que desde nuestras casas llegamos a Santiago (donde hemos estudiado) ha sido simplemente fantástico.
En este Camino  he aprendido:
·        Que a veces somos más fuertes de lo que pensábamos y podemos con “la mochila” todos los días
·        A no juzgar a la gente de entrada
·        Que una “ampolla” no te amarga la vida si no le dejas
·        A ser flexible, se puede dormir en sitios y “entre mantas” que nunca creeríamos
·        Que si te lo propones se puede “llegar” a Santiago o a donde quieras
·        Que la cabeza tiene más poder que el físico
·        Que esforzarte en ayudar a alguien en sus años más difíciles siempre trae una recompensa
·        Que con la mochila “mas ligera” del camino se llega
·        Que una pastilla de jabón te hace la vida más fácil
·        Que unas planchas del pelo “a veces” también necesitan que se las pasee por el mundo
·        A que “el padre de mis hijos” va a ser soso
No sé si esto habrá resumido bien lo que han significado para mi estas dos experiencias, simplemente decir que han sido FANTASTICAS y que después de ellas hay cosas que han cambiado para siempre. Además no pienso renunciar a reírme como una loca una semana al año y vivir unas vacaciones “distintas”.
Quiero dar las gracias a Margarita y Elisa con “caminar” conmigo en la vida, y por compartir conmigo esta experiencia, sin ellas no habría sido lo mismo, habría sido genial, igualmente, pero distinto.
Ahora ya sabéis que nos queda ir a Finisterre, así que ya tenemos una excusa para volver a “caminar” juntas, para mi será un placer volver a compartir con vosotras…BUEN CAMINO
 

domingo, 8 de junio de 2014

QUIERO PODER¡¡¡

En un post anterior ya contaba que me había enganchado al running y que había supuesto un gran descubrimiento vital. En ese momento llevaba un año entrenando y había corrido la primera carrera del Corre con Nós. Pues hoy he acabado ese circuito, he corrido las siete carreras de las que se compone y ha sido genial.

El día de la primera carrera alguien me pregunto, ¿y por qué corres?, yo contesté que no había ninguna razón y esa persona me dijo, siempre hay una razón para correr. Entonces en ese momento decidí tener una razón para correr el Corre con Nós de este año, y por esa razón he corrido durante estos nueve meses, cada vez que tenía ganas de parar y  volverme andando, pensaba en ello y me decía "tienes que acabar", ahora que he acabado deseo que haya servido de algo, quiero poder¡¡¡
A partir de Octubre empezará otro y buscaré otra razón, porque si "runear" mejora tu autoestima y tu vida, hacerlo por algo, todavía más, es egoísta lo sé, pero es aún más gratificante.

Y ahora que he acabado esta primera experiencia competitiva quiero darle las gracias
A Merche, Jorge y Mariluz por meterme el gusanillo de correr en el cuerpo, me ha cambiado la vida.
A Merche y Jorge porque correr en compañía siempre es más divertido.
A Mer, Ruben y Rodrigo por acompañarme en muchas carreras para animarme, correr conmigo, hacer fotos y después irnos de buena comida y  buena sobremesa. 
Y pedirle perdón a David, por todas las veces que me animó a hacer deporte y sobre todo a correr cuando estaba agobiada en el Sur y todas las veces que me enfadé con él diciéndole que el deporte no era la solución, QUE EQUIVOCADA ESTABA¡¡¡¡
Aquí os dejo un resumen de los grandes momentos de este año deportivo







Pero esto sigue eh?, la semana que viene Pontevedra¡¡¡

martes, 20 de mayo de 2014

LA IMPORTANCIA DE QUE TE "ENSEÑEN LA NARANJA"

La semana pasada mi amiga Maite me invitó a ir a ver la obra de teatro "MAMASIÑA, QUE MEDO¡¡¡", que el AMPA del Colegio de Nuestra Señora del Pilar de Foz llevaba un año preparando con los alumnos de la ESO y Primaria. A mi todas esas cosas me encantan así que allí me fui. Esperaba pasar un buen rato, pero fue mucho mejor que una buena hora lo que saqué de ello. 
Hacía mucho tiempo que no asistía a una obra de teatro en un centro educativo (la última vez había sido con mis compañeros del IES Los Viveros, en Sevilla, donde teníamos un grupo de Teatro que se llamaba "Los Comediantes de los Viveros" y actuábamos todos los años a final de curso para nuestros compañeros y alumnos, una de las muchas cosas gratificantes que he hecho en esta profesión), pero esto fue distinto porque eran cuarenta alumnos, subidos a un escenario, actuando como verdaderos profesionales, disfrutando de lo que hacían y haciendo disfrutar al público que estábamos allí. 
Así que regresé a mi casa de un humor estupendo y con unas cuantas lecciones aprendidas que no he querido dejar de compartir con vosotros, sobre lo importante que es el Teatro en los coles e institutos. 

1. Los actores lo hicieron genial, pero al margen de eso, cuando acabaron estaban felices, radiantes, y orgullosos del trabajo que habían hecho. No tengo ninguna duda de que en todos ellos se habrán despertado, entre otras muchas capacidades,  su creatividad y su capacidad de comunicación, y sabrán disfrutar del Arte a lo largo de sus vidas. 

 2. El público formado por profes, resto de alumnos del cole y algunos invitados extras que andábamos por allí, acabamos contentos y satisfechos. Unos porque son los alumnos a los que forman y educan día a día y siempre es un orgullo verlos hacer algo con tanto interés, otros porque son sus compis de clase los que se han subido a un escenario y otros porque ver actuar a alguien con tanta ilusión, no puede menos que alegrarte, y ser consciente de que ese grupo de alumnos en ese momento te han ayudado y se han ayudado a ellos mismos, en el camino de ser espectadores activos y reflexivos. 

 3. En este caso era una obra de teatro puesta en marcha por el AMPA del centro, lo que demuestra que la colaboración adecuada entre los distintos miembros de la comunidad educativa, da resultados positivos y este caso os aseguro que 1+1=3 o 4 o 5, porque el resultado fue fantástico. 

 4. "Quién no haya visto una naranja, nunca pedirá una naranja. Nuestra tarea es dar a conocer la naranja y despertar el deseo" (Andrei Sajarov, premio nobel de la Paz). Esta es una frase que se puede aplicar a cualquier ámbito de la enseñanza y la vida, pero yo hoy quiero aplicarlo AL TEATRO en los centros educativos. En ese mismo cole a mi amiga Maite y a mi nos enseñaron hace casi 30 años "esa naranja" y por eso ella estaba allí de ayudante de dirección y yo estaba allí como espectadora. Algo quedó en nosotras de esas "veladas" de final de curso que no ha desaparecido y que nos hace disfrutar de estos momentos, de una forma que la gente que no lo ha vivido no puede entenderlo (incluso a veces se ríen de nosotras cuando decimos "nos conocemos de las monjas") y considerarlos imprescindibles en la formación de niños y adolescentes. 

En resumen, a  pesar de su  carácter efímero, EL TEATRO no pasa sin dejar huella.

Para acabar mi post, quiero darle las gracias a mi amiga Maite por llamarme para estos "eventos" que me hace mantenerme y reafirmarme en que hay vida más allá del aula (sobre todo si las direcciones de los centros lo apoyan, aunque hay centros donde a los equipos directivos "no les han enseñado una naranja" nunca ), y por dejarme compartir y revivir con ella los recuerdos de los años en que decidimos ser amigas.





domingo, 20 de abril de 2014

YA HUELE A FERIA¡¡¡

Andalucía es de esos lugares donde la primavera no llega en marzo, llega cuando huele a azahar, la Semana Santa llega con el olor a incienso y cuando huele a feria, quiere decir que ha llegado la fiesta, y YA HUELE FERIA¡¡¡¡

La verdad es que este último mes se han dado una serie de circunstancias que han hecho que eche mucho de menos el sur. Hace casi tres años que he vuelto a Galicia (después de diez años en Andalucía) y no había tenido esta sensación de “cuanto lo echo en falta” hasta ahora.

El otro día mi amigo David y mi alumna Natalia pusieron un artículo en facebook de esos que enumeran cosas que cualquier sevillano, ha vivido, y de todas las que enumeraban yo las había vivido todas menos “las bullas de Semana Santa”, así que en ese momento decidí que había llegado el momento de dedicarle un post al Sur, a una parte muy importante de mi vida.

Entre las "cosas" que echo de menos están sobre todo:

  • El sol
  •  El tinto con limón
  • El olor a azahar de Sevilla
  •  La “tostá” para desayunar en la Alameda los Domingos por la mañana
  •  La luz de la Playa del Cruce
  • El  Rocío y ponerle una vela a la Virgen
  • La bici por Sevilla
  •  Las copas en el Paseo de Colón viendo Triana
  • Las copas en la Calle Betis viendo Sevilla
  • Los toros en Feria
  •  Cervecitas al Salvador
  • Cervecitas a las 12 de la mañana  y no volver a casa hasta la madrugada
  • Desayunar en un bar en Sevilla el día después de un derbi
  •  El cine en la Alameda
  •  Las Gambas de La Ría
  •  El pescado fresco en el Rompido
  • Ver salir “Huelva”
  • Ver salir “Triana”
  • Comer en Punta un domingo de invierno
  • Gin en el Hotel Doña María “tocando” la Giralda
  • El tinto con limón en el “D’er Matías”
  • El Recre y el Betis
  • El rebujito y buen día de feria
  • Y sobre todas las cosas la forma que tiene el Sur de DISFRUTAR DE LA VIDA
      Respecto a las personas y momentos que echo de menos:
  • Charlar con mi amiga Clara como desde el primer día que llegué a Huelva
  • Disfrutar de “vacaciones” de fin de semana con “Las Hermanas” (Mento y Josefa)  y Juana
  • Salir con Mento, Josefa y Juana a las 12 de la mañana de un sábado y volver a las...
  • Esperar a que Puri llegue a la Alameda a la hora que me ha dicho para “cervecear” (porque al final llega)
  •  Reírme con mi amiga Isa de “las cosas” del Insti
  • Hablar con mi amiga Margarita de la “epistemológica”
  •  “Discutir” con David sobre la “revolución”
  • Ensayar teatro con Los Comediantes de los Viveros
  •  La cena de Navidad con los de Huelva
  •  Los domingos por la mañana en La Ría con  los de Huelva
  • Ir a comer los domingos al Rompido con Clara y María José 
  •  Las comidas en casa de Carlos y Yolanda
  •  Las conversaciones  con Clara, Carlos y Yolanda después de mucha cervecita
  • Las tardes de playa en el  Cruce sin prisa por volver a casa, con Clara y María José
  • A muchos compis de trabajo
  • A muchos alumnos que he tenido
Bueno si me pongo a pensar se me vienen a la cabeza un montón de cosas, porque diez años dan para mucho, y en semanas nostálgicas más, así que aquí está este post para recordarlas, enumerarlas y no olvidarlas.

Acabar con una sevillana sería los suyo pero como sigo siendo "la gallega"os dejo en "otro estilo" una que oí  de Calamaro esta semana y que me recordó a mis años en el sur (sin tener nada que ver con el sur, pero si con el amor a alguien o a algo)

viernes, 21 de marzo de 2014

CINE, CINE, CINE, CINE...MÁS CINE POR FAVOR

Cuánto tiempo sin escribir sobre pelis, así que aprovechando que esta semana me he tragado un montón que tenía  atrasadas, ahí voy con mis opiniones sobre lo que he visto. Os pongo un poquito de argumento y lo que me ha parecido, ah!!! Y el cartel de la peli (me encantan los carteles de pelis). 

PELIS ESPAÑOLAS
Empiezo por estas porque yo consumo cine español y suele gustarme, pero en este caso dentro de éstas, está la película que más me ha gustado en la última temporada, entre todas las que he visto y es
STOCKHOLM 
Argumento:


Una noche, en una discoteca, ves a una chica, te enamoras de manera fulminante y se lo dices. Aunque no te hace mucho caso, pasas con ella el resto de la noche y termináis en la cama. ¿Qué ocurriría si, al día siguiente, no fuera la chica que parecía ser? Una noche, en una discoteca, se te acerca el típico chico que dice que se ha enamorado de ti. No le haces caso, pero después compruebas que no es el típico plasta, es simpático, encantador y realmente se ha enamorado de ti; así que pasas la noche con él. ¿Qué ocurriría si al día siguiente no fuera en absoluto el chico que parecía ser? 
Opinión: Me HA ENCANTADO, me ha hecho pensar, a veces en la vida las cosas más tontas tienen consecuencias, a veces las cosas cambian simplemente de la noche al día. Los actores están fantásticos y Madrid de noche sale preciosa

VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS
Argumento: 


Antonio es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo, un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén, una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo.

Opinión: Me HA GUSTADO, es una peli totalmente positiva, sales con la sensación del cine de que las cosas pueden salir bien si te lo propones y crees en ello. Los actores están genial, Almería se ve pobre pero bonita.

ISMAEL
Argumento: 


Ismael Tchou, un niño mulato de 8 años, se fuga en el AVE rumbo a Barcelona para conocer a su padre. Su única pista es la dirección de un apartamento, escrita en el remite de una carta dirigida a su madre. Cuando encuentra el edificio, en el apartamento sólo está Nora, una elegante mujer de unos 50 años.

Opinión: Me HA GUSTADO, la historia que cuenta es sobre segundas oportunidades, siempre existen, es una pelicula positiv: Es verdad que yo iría a ver a Mario Casas haciendo de Peter Pan, pero está vez hace un papel totalmente distinto al de guaperas-musculitos, y está bien (dentro de que sigue sin vocalizar excesivamente) y Belen Rueda también está bien en su papel de Abuela (en el que no está fuera de lugar para nada)


TRES BODAS DE MAS
Argumento:


Ruth, una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario.

Opinión: Me HE REIDO, creo que todos los tópicos que salen en la peli, respecto a la soltería, novios, cuernos... o me han pasado a mi, o a amigas mías,con lo cual todo concentrado en noventa minutos hace que te rías en vez de llorar (algunas cosas son penosas). Los actores están bien,en sus papeles típicos y tópicos, guaperas, vividores, cabrones, riquiños (hay para elegir)

LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI
Argumento:
 Dos parados, cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía,  y por la ex mujer de uno de ellos. Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.
Opinión: Me HA ENTRETENIDO, es una locura de las de Alex de la Iglesia, pero no es la mejor para mi gusto. Los actores están bien, pero Terele Pávez se sale, está fantástica.





PELIS AMERICANAS
Para seguir como con las películas españolas voy a empezar por la que más me ha gustado, es
BLUE JASMINE
Argumento:
 Jasmine, una mujer rica y glamourosa de la alta sociedad neoyorquina, se encuentra de repente sin dinero y sin casa. Decide entonces mudarse a San Francisco a vivir con su hermana Ginger, una mujer de clase trabajadora que vive con su novio en un pequeño apartamento. Jasmine, que atraviesa el momento más crítico de su vida, se dedica a tomar antidepresivos y a recordar su antigua vida en Manhattan.
Opinión: me HA ENCANTADO, para mi es de lo mejor de Woody Allen, sus ciudades salen bonitas (NY, Los Hamptons, San Francisco), supongo que se habrá inspirado en la mujer de Madoff (o sucedáneas) pero retrata tal cual la caída de una mujer frívola y superficial. Los actores genial y Kate Blanche simplemente lo borda.

CAPITAN PHILLIPS
Argumento:
En el año 2009, en aguas internacionales a 145 millas de la costa de Somalia, en el cuerno de África, el buque carguero “Maersk Alabama”, al mando del capitán de la marina mercante estadounidense, Richard Phillips, fue abordado y retenido por piratas somalíes, siendo el primer barco norteamericano secuestrado en los últimos doscientos años.
Opinión: Me HA GUSTADO, pero también me ha estresado, tiene muchísima acción, y parece que vas tu en el carguero directamente y que estás siendo secuestrado. Tom Hanks lo borda, para mi es uno de sus mejores papeles (a pesar de no haber estado nominado al oscar)



GRAVITY
Argumento:
Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra. 
Opinión: NO ME HA GUSTADO, en los globos de oro la definieron como la Gravity es la prueba de que Clooney prefiere flotar en el espacio y morir que pasar un minuto más con una mujer de su edad, pues eso, yo no le encontré la profundidad que dicen que tiene (y encima no la vi en 3D), vamos me parece el timo de la temporada. Los actores son lo que son George guapo y Sandra Bulock ¿?

AGOSTO
Argumento:


Los Weston viven en una gran mansión en las afueras de Pawhuska, en Oklahoma. La desaparición del padre en extrañas circunstancias hace que la familia se reúna y que todas sus miserias salgan a la luz.

Opinión: Me HA GUSTADO,  describe y destapa la miserias humanas en una familia, con una escena de comida familiar memorable. Los actores están bien y Meryl Streep vuelve a comerse la pantalla, simplemente fantástica (en un papel odioso)




PELICULAS EUROPEAS
La que más me ha gustado es
PHILOMENA
Argumento:
Cuenta la historia real de Philomena Lee, una mujer irlandesa que, tras quedarse embarazada cuando era una adolescente, se vio obligada a dar a su hijo en adopción. Después se dedicó a buscarlo durante cincuenta años.
Opinión: Me HA GUSTADO, es una película pequeña pero que narra perfectamente como alguien puede vivir toda la vida esperando y con una capacidad de perdón admirable. Judy Dench sostiene toda la peli, y hace un papel de mujer tan buena, positiva y cariñosa que se pasa rapidísimo la película.

12 AÑOS DE ESCLAVITUD
Argumento:


Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro -y hombre libre- que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos hombres aparentemente de confianza, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Pero él decide esperar a que aparezca el momento adecuado para intentar recuperar su libertad y reunirse con su familia

Opinión: Me HA GUSTADO, pero es muy triste, pero sobre todo dura, las escenas de violencia son "heavys",eso sí no es una película que te lleves a casa (como la lista de Schinler o el Pianista), sino que sales del cine, te pareció muy triste y todo eso pero no deja gran poso. Los actores están todos genial pero sobre todo Lupita y Michael Fassbender que para mi lo bordan.

LA VIDA DE ADELE
Argumento:



Adèle tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de, una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos. 
Opinión: Me HA GUSTADO, muestra claramente por lo que tiene que pasar una chica cuando descubre que es lebiana (o al menos bisexual), los prejuicios a lo largo de su vida, desde la adolescencia hasta la vida adulta (y en el ámbito laboral), tiene escenas de sexo lésbico muy explícitas. Las actrices lo hacen genial, eso sí el doblaje al español no es muy bueno, supongo que en francés ganará mucho más.

LA GRAN BELLEZA
Argumento: 



En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella, un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, asiste a este desfile de personajes poderosos pero insustanciales, huecos y deprimentes.
Opinión: No ME HA GUSTADO, le han dado el oscar a la mejor película extranjera, y es verdad que Roma sale precioso y que sale bien reflejada la decadencia de la sociedad Romana, pero a mi no me ha llegado lo mas mínimo. El actor lo hace muy bien, pero no consiguió engancharme nada.

Bueno pues hasta aquí mi último recorrido cinéfilo, para esta semana tengo pendiente El Lobo de Wall Street y por supuesto Ocho Apellidos Vascos, ya os contaré.
Ah¡¡¡ y acepto sugerencias y opiniones¡¡¡