Me encanta comer y cenar fuera con amigos, como ocio y he visitado tantos bares y restaurantes en determinadas ciudades que me encanta recomendar sitios. De Santiago, Sevilla, Huelva, Lugo.... así que he decidido escribir un post sobre esto y así cada vez que alguien me pregunte, le remito el enlace y es todo más cómodo.
No tenía muy claro si hacer la clasificación por precios, estilos, ... finalmente me he decidido por hacerlo por ciudades y dentro de éstas por por precios, así que espero que os sean útiles.
SEVILLA
He vivido 5 años en esa ciudad que aunque hay gente que piensa que está sobrevalorada, para mi es de las mejores ciudades para estar todo el día en la calle tapeando, cerveceando y copeando.
El Eslava, C/ Eslava 3-5, tiene restaurante caro, y bar de tapas, más barato, yo he estado tapeando y para mi son de las mejores tapas de Sevilla, mezclando tapa tradicional con tapas más creativas.
El Gallinero de Sandra, Pasaje Esperanza Elena Caro, 2, está muy bien para comer, pero el precio es superior a cualquiera de los dos anteriores.
La Bodega de la Alfalfa, C/ Alfalfa 4, tapas riquísimas, barata
El Rinconcillo, C/ Alhondiga, a mi me han dicho que es la taberna más antigua de Sevilla, se tapea genial y el queso que tienen allí es el más rico que he probado yo nunca, y debe ser exquisito porque el camarero no nos quiso decir cual era
Cervecería la Columnas, C/ Rodrigo Caro 1, Barrio de Santa Cruz, camareros amabilísimos, sitio genial para cervecear y sitio típico de sevilla (siguen apuntando la cuenta con tiza en la barra), todas las tapas están buenas
Restaurante Taberna La Sal, C/ Doncellas 8, está en el barrio de Santa Cruz, situado en una casa andaluza del siglo XIX, es el sitio de Sevilla donde he comido el pescado fresco más espectacular, los dueños son de Zahara de los Atunes, con lo cual el atún es el plato estrella, pero todo está buenísimo, es más caro que cualquier bar de tapas, pero para un día merece la pena, yo siempre iba ahí cuando tenía visita gallega
El Corral del Esquivel, Alameda de Hércules 39, es mi bar preferido de la Alameda para tomar cervezas y copas, también se puede tapear, aunque yo eso lo he practicado poco aquí, para mi el bar con mejor ambiente de la alameda, lo echo de menos, así que siempre que voy es visita obligada
El Badulaque, Alameda de Hércules, 54, las pizzas están exquisitas y los nachos con guacamole y queso también
El Ambigú, C/ Feria 47, tiene desde platos tradicionales andaluces y otros más modernos, barato
Casa Antonio Los Caracoles, C/ Guardamino, 1, zona de la Alfalfa, el primer sitio al que me llevaron a comer cuando llegué a Sevilla, está todo riquísimo, los caracoles son su especialidad, pero todo está buenísimo, sitio barato y los camareros super agradables.
Después de mi regreso a Sevilla tras dos años sin visitarla me he encontrado una ciudad mas europea y cosmopolita, así que aquí hago una ampliación de los sitios fantásticos donde comí. No es caro
El Nazca, C/ Baños 32, comida peruana, simplemente exquisita, eso sí te tiene que gustar la comida cruda, pero estaba todo increible, y tiene muchísmo ambiente y gente, por lo que es recomendable reservar
El Perro Viejo, C/Arguijo 3, mezcla de comida mediterranea y tambíen hay peruana, el local es precioso, un ambiente fantástico, os recomiendo también reservar para más comodidad. Comí allí con todos mis amigos sevillanos y onubense, eramos 10, y todos salimos encantados. No es caro
El Clorofila, C/Santander 15, sitio muy agradable, la decoración es bonita, eso sí es zona "pija" de sevilla, el ambiente no tiene nada que ver con la zona de la almeda. La comida de diseño pero buena materia prima. No es caro
Nueva visita a Sevilla, Enero 2017
The Corner House, Alameda de Hércules, 31 es un hotel nuevo en la alameda con una terraza en el ático espectacular, pero el restaurante también está bien, puedes comer dentro o en la misma plaza de la alameda, está todo riquísimo, la materia prima es de una calidad exquisita, no es el más barato de Sevilla, pero merece la pena.
La Terraza, C/Calatrava 12, sitio muy bonito en materia de decoración, la comida también está buena, tiene carta propia y también se puede pedir lo mismo que en el Duo Tapas, C/Calatrava 10
Después de mi regreso a Sevilla tras dos años sin visitarla me he encontrado una ciudad mas europea y cosmopolita, así que aquí hago una ampliación de los sitios fantásticos donde comí. No es caro
El Nazca, C/ Baños 32, comida peruana, simplemente exquisita, eso sí te tiene que gustar la comida cruda, pero estaba todo increible, y tiene muchísmo ambiente y gente, por lo que es recomendable reservar
El Perro Viejo, C/Arguijo 3, mezcla de comida mediterranea y tambíen hay peruana, el local es precioso, un ambiente fantástico, os recomiendo también reservar para más comodidad. Comí allí con todos mis amigos sevillanos y onubense, eramos 10, y todos salimos encantados. No es caro
El Clorofila, C/Santander 15, sitio muy agradable, la decoración es bonita, eso sí es zona "pija" de sevilla, el ambiente no tiene nada que ver con la zona de la almeda. La comida de diseño pero buena materia prima. No es caro
Nueva visita a Sevilla, Enero 2017
The Corner House, Alameda de Hércules, 31 es un hotel nuevo en la alameda con una terraza en el ático espectacular, pero el restaurante también está bien, puedes comer dentro o en la misma plaza de la alameda, está todo riquísimo, la materia prima es de una calidad exquisita, no es el más barato de Sevilla, pero merece la pena.
La Terraza, C/Calatrava 12, sitio muy bonito en materia de decoración, la comida también está buena, tiene carta propia y también se puede pedir lo mismo que en el Duo Tapas, C/Calatrava 10
HUELVA
He vivido cinco años en la ciudad y puedo asegurar que es una provincia donde desde la sierra a la playa se come genial, las gambas, el choco y el ibérico son su especialidad así que ha sido un lujo haber comido por allí
La Ría, C/ Los Marismeños, 14, unas las gambas y el tinto con limón más ricos que puedes encontrar en Huelva, y en la parte de la brasería, la presa y secreto más rico y barato que puedes encontrar en Huelva
El Azabache, C/ Vázquez López, 22, sitio para tapear espectacular, calidad de la materia prima, más caro que la ría, pero merece la pena
El Paco Moreno, Paseo Independencia 18, otro de los sitios donde las gambas son espectaculares y a buen precio, eso sí el sitio es "autóctono"
El Portichuelo, Vázquez López, 15, para mi el mejor restaurante de Huelva, es caro, no es para tapear, es de mesa y mantel pero todo está rico
Cervecería Bonilla, hay tres en Huelva, en todas se sirve lo mismo, y tiene el mismo precio, barato, en el Muelle de las Canoas tienes unas vistas al mar y después te puedes tomar en un bar al lado, los mojitos más ricos de Huelva
Además cualquier restaurante de los que hay en El Rompido está genial para tomar pescado, y cualquier bar en la sierra para tomar ibérico en cualquiera de sus versiones
SANTIAGO DE COMPOSTELA
He estudiado en Santiago y ahora voy habitualmente a visitar amigas, aquí van mis recomendaciones.
O Sendeiro, Rúa do Olvido 22, lo he descubierto este fin de semana buscando un restaurante bonito pero con un sitio donde los niños puedan estar cómodamente entretenidos mientras los adultos comen. No os imagineis un sitio de niños todo lo contrario, es una casa antigua, pero tiene un patio de piedra tan bonito, con mesas, que mientras los adultos terminamos de comer en un comedor sólo para nosotros (tiene distintas estancias para comer) ellos jugaron en el patio mientras nosotros los veíamos perfectamente por una puerta de cristal que comunicaba con el mismo. El patio ya os digo que es de los mas bonitos que he visto en Santiago y respecto a la comida para mi fantástica, os recomiendo el sargo sobre un manto de arroz negro, hacía tiempo que no comía tan rico, el entrante de queso do cebreriro riquísimo y los postres todos caseros. El precio normal.
Casa Marcelo, Rúa das Hortas 1, para mi hoy por hoy el mejor restaurante de Santiago. Tiene una estrella michelín, así que no es barato (60€/persona, aunque sin escatimar en nada, así que se puede comer más barato). Materia prima casi toda gallega pero cocinada de una forma exquisita, tirando a crudo, macerado, ... no sé otra liga. Para un día especial y de celebración con amigos.
O Dezaseis, Rúa de San Pedro, 16, para mí es el mejor restaurante de Santiago en relación calidad precio, el local es chulísmo, y mi plato preferido es el pulpo a la brasa, pero toda la carta está buena
A Curtidoría, Rua da Conga 2-3, un restaurante muy bonito, bien decorado, donde la especialidad son los arroces, aunque toda la carta esta bien, relación calidad-precio buena
O Curro da Parra, Travesas, 20 Baixo, está en la zona vieja, cerca de la plaza de San Agustín, tiene menú semanal, y los camareros son super amables, y es un sitio fantástico también para tomar un vino
La Bodeguita de San Lázaro, San Roque, o Santa Marta, tienen todas la misma carta, varía la decoración de cada uno de ellos, se come muy bien y es barato, yo voy mucho a la de San Lázaro porque está a la entrada de Santiago y hay mucho sitio para aparcar, pero el otro día estrené la de Santa Marta y es otra opción de comodidad y buen aparcamiento
Restaurante A Tafona, C/ Virxe da Cerca 7, baixo, se come muy bien, es más caro que los anteriores, pero la calidad del producto lo merece, además tienen un reservado que resulta muy cómodo si vas a comer con niños porque allí no molestan al resto de comensales
Casa Pepe, Rúa Cantón de San Bieito, baixo, 5, un sitio ideal para tomar un vino, la tapa es abundante y las tostas están riquísimas
La industrial, Rúa Rosalía de Castro, 24, está a la entrada del campus, es un sitio relativamente nuevo (un par de años), se come bien, tiene menú y carta, no es caro, pero lo mejor de todo es el local y la atención de los camareros. El sitio está colocado y decorado de tal forma que puedes ir a tomar un vino, a comer, a tomar una copa. Repito siempre que paso un par de días en Santiago
Bierzo Enxebre, Rúa Troia, 10, productos leoneses y gallegos, todo rico, sobre todo la cecina con queso, no es caro
Casa Felisa, Porta da Pena, 5, este sitio es ideal para ir a comer en verano porque se come en unos jardines bonitos y frescos, se come bien y no es caro.
O Gato Negro, Rúa da Raíña s/n, es una taberna de las de antes (es más está idéntica a cuando llegué a estudiar a Santiago en el año 95), aquí se toman los berberechos más ricos al mejor precio, además está bueno el caldo gallego, los pimientos de padrón, el queso y la empanada. Creo que es uno de los sitios más baratos de Santiago pero todo está bueno. Eso sí tiene un horario bastante restringido, así que hay que llegar cuando abren para poder coger sitio, suele haber mucha gente (sobre todo en verano)
Abastos 2.0, Rúa das Ameas, casetas 13-18, es un sitio donde sólo se sirven productos gallegos, tanto la comida como la bebida. Tiene dos posibilidades, tomar unos vinos y unas tapas en el local situado justo en la plaza de abastos, dentro tienen muy poquito sitio, pero en un día de sol en Santiago en la calle es el sitio perfecto para pasar un rato en un ambiente muy "europeo-hipster" (moderno vamos) y con un ambientazo. Si lo que queréis es sentaros enfrente tienen el restaurante, donde siempre te sirven un menú degustación y donde ellos te sirven lo que quieren (45€/cabeza). A mi me gustó, es cierto que fui a cenar después de haber comido en Marcelo, con lo cual no lo disfruté tanto porque no es comparable, pero está bien.
Hay gente que me pregunta donde comer marisco en Santiago, eso es algo que no sé contestar muy bien, yo siempre recomiendo El San Clemente y El Carretas, son caros pero para mi son los más fiables en lo que a marisco se refiere
LUGO
Voy tantas veces a visitar a mi amiga Mer que creo que en Lugo me los he recorrido casi todos.
La Oca, Avda. Ramón Ferreiro, 21,todo muy rico, estuvo cerrado un tiempo, pero han vuelto a abrir y se echaba de menos porque es uno de los sitios que hay en Lugo para tomar algo distinto a pulpo y churrasco, tiene una carta extensa, el local está bien y el servicio y atención muy bueno
El Cotá, Rúa Soidade, 23, casa de comidas de toda la vida, todo riquísimo y muy barato
Pulpería-Restaurante O xugo, Avenida del Doctor García Portela, 15-17, de los mejores sitios de lugo para tomar el pulpo
A Nosa Terra, Rúa Nova 8, de los vinos es uno de los que más me gusta para comer, todo rico y no es caro
Mesón Alberto, Calle de la Cruz, 4, este restaurante es caro, pero hay la posibilidad de tomar menú y es más económico, está bien
Y fuera de estas cuatro ciudades siempre recomiendo:
El pulpo más rico que he probado ha sido en la Isla de Arosa en el Saratoga, simplemente espectacular el pulpo, la zamburiñas, las navajas, y tiene una terraza con unas vistas geniales.
En Viverio el mejor restaurante en el que yo haya comido nunca El Nito, es muy caro, pero la calidad y las vistas bien lo merecen de vez en cuando y cuando tienes la suerte de tener amigos que te invitan. También se muy recomendable El Boavista, más barato que el anterior, pero una calidad excelente, los calamares de la ría en su tinta más ricos que haya tomado yo nunca ha sido ahí
En Ribadeo os recomiendo La Botellería, un restaurante muy bonito en su decoración, con terraza (muy disfrutable en verano) y con zona de vinos y tapas también. Para tomar un vino, una tapa o simplemente una ración de pulpo os recomiendo El Vilaronta, nunca falla.
Una buena mariscada en Cambados, en Casa Rosita, es un salón de bodas y el servicio es igual que en una boda pero la comida está genial
Si quieres estrellas michelín yo he estado en Pepe Solla y Yayo Daporta, los dos me han gustado mucho.
Si vais a Finisterre (o id a propósito) os recomiendo el Tira do Cordel, simplemente sensacional obligatorio pedirse la lubina a la plancha, no tiene nada que ver con ninguna lubina que hayáis probado antes, y de postre no os perdáis el helado casero de chocolate y naranja. Ha sido mi descubrimiento de este verano (2015) y no puedo parar de recomendarlo.
Hace un par de semanas he estado con una amigas en León, y aparte de cualquier bar del Húmedo para tapear os recomiendo:
He estado en muchos más sitios, y este post lo iré ampliando a medida que visite más, si tenéis alguna sugerencia os la agradecería y voy incluyéndolas, espero que os sirva de orientación.
He estado en Zaragoza y he descubierto dos sitios espectaculares:
CasaLac, C/Martíres 12, comida basada básicamente en la verdura de la huerta, simplemente espectacular y precios muy asequibles.
Paladú, C/Coso 35 1º planta Mercado Puerta Cinegia, comida de muchos estilos entre ellos peruana, rica y a buen precio
He estado en Barcelona y he descubierto:
O Sendeiro, Rúa do Olvido 22, lo he descubierto este fin de semana buscando un restaurante bonito pero con un sitio donde los niños puedan estar cómodamente entretenidos mientras los adultos comen. No os imagineis un sitio de niños todo lo contrario, es una casa antigua, pero tiene un patio de piedra tan bonito, con mesas, que mientras los adultos terminamos de comer en un comedor sólo para nosotros (tiene distintas estancias para comer) ellos jugaron en el patio mientras nosotros los veíamos perfectamente por una puerta de cristal que comunicaba con el mismo. El patio ya os digo que es de los mas bonitos que he visto en Santiago y respecto a la comida para mi fantástica, os recomiendo el sargo sobre un manto de arroz negro, hacía tiempo que no comía tan rico, el entrante de queso do cebreriro riquísimo y los postres todos caseros. El precio normal.
Casa Marcelo, Rúa das Hortas 1, para mi hoy por hoy el mejor restaurante de Santiago. Tiene una estrella michelín, así que no es barato (60€/persona, aunque sin escatimar en nada, así que se puede comer más barato). Materia prima casi toda gallega pero cocinada de una forma exquisita, tirando a crudo, macerado, ... no sé otra liga. Para un día especial y de celebración con amigos.
O Dezaseis, Rúa de San Pedro, 16, para mí es el mejor restaurante de Santiago en relación calidad precio, el local es chulísmo, y mi plato preferido es el pulpo a la brasa, pero toda la carta está buena
A Curtidoría, Rua da Conga 2-3, un restaurante muy bonito, bien decorado, donde la especialidad son los arroces, aunque toda la carta esta bien, relación calidad-precio buena
O Curro da Parra, Travesas, 20 Baixo, está en la zona vieja, cerca de la plaza de San Agustín, tiene menú semanal, y los camareros son super amables, y es un sitio fantástico también para tomar un vino
La Bodeguita de San Lázaro, San Roque, o Santa Marta, tienen todas la misma carta, varía la decoración de cada uno de ellos, se come muy bien y es barato, yo voy mucho a la de San Lázaro porque está a la entrada de Santiago y hay mucho sitio para aparcar, pero el otro día estrené la de Santa Marta y es otra opción de comodidad y buen aparcamiento
Restaurante A Tafona, C/ Virxe da Cerca 7, baixo, se come muy bien, es más caro que los anteriores, pero la calidad del producto lo merece, además tienen un reservado que resulta muy cómodo si vas a comer con niños porque allí no molestan al resto de comensales
Casa Pepe, Rúa Cantón de San Bieito, baixo, 5, un sitio ideal para tomar un vino, la tapa es abundante y las tostas están riquísimas
La industrial, Rúa Rosalía de Castro, 24, está a la entrada del campus, es un sitio relativamente nuevo (un par de años), se come bien, tiene menú y carta, no es caro, pero lo mejor de todo es el local y la atención de los camareros. El sitio está colocado y decorado de tal forma que puedes ir a tomar un vino, a comer, a tomar una copa. Repito siempre que paso un par de días en Santiago
Bierzo Enxebre, Rúa Troia, 10, productos leoneses y gallegos, todo rico, sobre todo la cecina con queso, no es caro
Casa Felisa, Porta da Pena, 5, este sitio es ideal para ir a comer en verano porque se come en unos jardines bonitos y frescos, se come bien y no es caro.
O Gato Negro, Rúa da Raíña s/n, es una taberna de las de antes (es más está idéntica a cuando llegué a estudiar a Santiago en el año 95), aquí se toman los berberechos más ricos al mejor precio, además está bueno el caldo gallego, los pimientos de padrón, el queso y la empanada. Creo que es uno de los sitios más baratos de Santiago pero todo está bueno. Eso sí tiene un horario bastante restringido, así que hay que llegar cuando abren para poder coger sitio, suele haber mucha gente (sobre todo en verano)
Abastos 2.0, Rúa das Ameas, casetas 13-18, es un sitio donde sólo se sirven productos gallegos, tanto la comida como la bebida. Tiene dos posibilidades, tomar unos vinos y unas tapas en el local situado justo en la plaza de abastos, dentro tienen muy poquito sitio, pero en un día de sol en Santiago en la calle es el sitio perfecto para pasar un rato en un ambiente muy "europeo-hipster" (moderno vamos) y con un ambientazo. Si lo que queréis es sentaros enfrente tienen el restaurante, donde siempre te sirven un menú degustación y donde ellos te sirven lo que quieren (45€/cabeza). A mi me gustó, es cierto que fui a cenar después de haber comido en Marcelo, con lo cual no lo disfruté tanto porque no es comparable, pero está bien.
Hay gente que me pregunta donde comer marisco en Santiago, eso es algo que no sé contestar muy bien, yo siempre recomiendo El San Clemente y El Carretas, son caros pero para mi son los más fiables en lo que a marisco se refiere
LUGO
Voy tantas veces a visitar a mi amiga Mer que creo que en Lugo me los he recorrido casi todos.
La Oca, Avda. Ramón Ferreiro, 21,todo muy rico, estuvo cerrado un tiempo, pero han vuelto a abrir y se echaba de menos porque es uno de los sitios que hay en Lugo para tomar algo distinto a pulpo y churrasco, tiene una carta extensa, el local está bien y el servicio y atención muy bueno
El Cotá, Rúa Soidade, 23, casa de comidas de toda la vida, todo riquísimo y muy barato
Pulpería-Restaurante O xugo, Avenida del Doctor García Portela, 15-17, de los mejores sitios de lugo para tomar el pulpo
A Nosa Terra, Rúa Nova 8, de los vinos es uno de los que más me gusta para comer, todo rico y no es caro
Mesón Alberto, Calle de la Cruz, 4, este restaurante es caro, pero hay la posibilidad de tomar menú y es más económico, está bien
Y fuera de estas cuatro ciudades siempre recomiendo:
El pulpo más rico que he probado ha sido en la Isla de Arosa en el Saratoga, simplemente espectacular el pulpo, la zamburiñas, las navajas, y tiene una terraza con unas vistas geniales.
En Viverio el mejor restaurante en el que yo haya comido nunca El Nito, es muy caro, pero la calidad y las vistas bien lo merecen de vez en cuando y cuando tienes la suerte de tener amigos que te invitan. También se muy recomendable El Boavista, más barato que el anterior, pero una calidad excelente, los calamares de la ría en su tinta más ricos que haya tomado yo nunca ha sido ahí
En Ribadeo os recomiendo La Botellería, un restaurante muy bonito en su decoración, con terraza (muy disfrutable en verano) y con zona de vinos y tapas también. Para tomar un vino, una tapa o simplemente una ración de pulpo os recomiendo El Vilaronta, nunca falla.
Una buena mariscada en Cambados, en Casa Rosita, es un salón de bodas y el servicio es igual que en una boda pero la comida está genial
Si quieres estrellas michelín yo he estado en Pepe Solla y Yayo Daporta, los dos me han gustado mucho.
Si vais a Finisterre (o id a propósito) os recomiendo el Tira do Cordel, simplemente sensacional obligatorio pedirse la lubina a la plancha, no tiene nada que ver con ninguna lubina que hayáis probado antes, y de postre no os perdáis el helado casero de chocolate y naranja. Ha sido mi descubrimiento de este verano (2015) y no puedo parar de recomendarlo.
Hace un par de semanas he estado con una amigas en León, y aparte de cualquier bar del Húmedo para tapear os recomiendo:
El Becook, C/Cantareros, 2, simplemente la comida espectacular, productos de primera calidad, vinos poco comerciales pero riquísimos, un local chulísimo y unos camareros amabilísimos.
He estado en Zaragoza y he descubierto dos sitios espectaculares:
CasaLac, C/Martíres 12, comida basada básicamente en la verdura de la huerta, simplemente espectacular y precios muy asequibles.
Paladú, C/Coso 35 1º planta Mercado Puerta Cinegia, comida de muchos estilos entre ellos peruana, rica y a buen precio
La alcoba azul, Carrer de Sant Domenec del Call 14, todas las tapas exquisitas, el sitio es chulísimo, eso si tiene poco sitio y no reservan así que o vais a las ocho de la tarde, o tendréis que esperar, pero merece la pena