martes, 10 de diciembre de 2013

QUE LEER?????

Hoy cuando me he puesto a escribir este post lo primero que he pensado es "quien me iba a decir a mi que iba a recomendar libros" y algunos de los que me conocisteis en la facultad seguro que alucináis, porque es verdad, yo de aquella no leía. Mi afición a la lectura empezó allí, cuando mi amiga Sasson me recomendaba libros que pudiesen estar acorde a mis gustos y no me aburrieran, y así no tirar por tierra una incipiente afición (hoy en día es la única persona que me sigue regalando libros de forma regular). Y aquí he llegado, ahora leo bastante, es cierto que mucho bestseller y todo muy comercial, pero al fin y al cabo es lectura no? Así que ahí van mis recomendaciones para leer y para regalar los siguientes libros.

MISTERIO E INTRIGA

1. De Henning Mankell os recomiendo todos, para mí es el mejor de todos en libros de misterio, ni Stieg Larsson, ni Camila Läckeber, ni Äsa Larsson, las mejores historias son las de él, empezando por la serie de el inspector Wallander y acabando por otro tipo de lecturas que no son propiamente de misterio. Para mí el mejor de todos los que he leído es El Chino. Aunque he oído que el último de Wallander El Hombre Inquieto (con este finaliza la serie) es muy bueno.

2. De Kate Morton, yo me he leído los cuatro que ha escrito: La Casa Riverton, El Jardín Olvidado, Las Horas Distantes y El Cumpleaños Secreto, todos son del mismo estilo libros una historia a resolver del pasado por parte de protagonistas que todavía viven en la actualidad. A mi los que más me han gustado han sido La Casa Riverton porque describe perfectamente las antiguas casas inglesas con los señores y los criados (muy Dowton Abbey)y El Cumpleaños Secreto porque para mí es la historia más interesante.

3. De Camila Läckberg he leido La Princesa del Hielo, Gritos del Pasado y Las Hijas del Frío, forman parte de la Serie "Erica Falck y Patrik Hedström". Literatura nórdica de misterio que ahora está tan de moda, pero las historias están bien trenzadas.

4. De John Verdon me he leído los dos primeros, Se lo que estás pensando y No abras los ojos. El primero me encantó (recomendación de mi amiga Maisy), el segundo también está bien, pero es más de lo mismo.

5. Y por último y no menos importante os recomiendo Perdida de Gillian Flyn. “Una mujer desaparece el día de su quinto aniversario, ¿es su marido un asesino? Perdida es un thriller psicológico brillante con una trama tan apasionante y giros tan inesperados que es absolutamente imposible parar de leer.

DE AMOR (y de adolescentes)

1.Siempre el mismo día de David Nichols. Una historia de amor sin fecha de caducidad David Nicholls parte de un planteamiento de lo más original: tomar como referencia el día en que se conoció una pareja, el 15 de julio, y observar a lo largo de 20 años en qué punto se encuentra esta relación aquel día preciso del calendario. Es mi libro preferido (a los que me conocéis si lo habéis leído no os extrañará).


2. De Marian Keyes me lo he leído todo excepto el último Helen no puede dormir (lo tengo en mi Ipad a la espera de tener un ratito), pero Claire se queda sola, Lucy Sullivan se casa, Rachel se va de viaje, Por los pelos, Sushi para principiantes, Maggie ve la luz, ¿Quién te lo ha contado? ¿Hay alguien ahí fuera?, Un tipo encantador y La estrella más brillante son geniales, dentro de que son puramente de entretenimiento y muy de tumbona en verano.

3. Por supuesto recomiendo El tiempo entre costuras de María Dueñas y del mismo estilo Palmeras en la nieve de Luz Gavás. Además con estos dos libros se aprende un poquito de Historia de España del siglo XX (esa a la que nunca llegábamos en el Insti porque no daba tiempo a dar todo el temario).

OTROS

1. La cena de Herman Koch. Se trata de una cena que se celebra en un restaurante de moda, en el que los comensales son dos parejas y que tienen la intención de discutir la actitud a seguir tras unos actos cometidos por sus hijos. Ahí lo dejo. Nosotros lo pusimos en el club de lectura de profes de mi instituto y fue el libro que más nos dio para debatir sobre la actitud de padres, hijos, sociedad,...

2. Tenemos que hablar de Kevin de Lioner Shiver, muy duro, muy triste, pero a mi me encantó (recomendación de mi amiga María). Eva es autora y editora de guías de viaje para gente tan urbana y feliz como ella. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo de publicidad, decide, con muchas dudas, cerca de los cuarenta años, tener un hijo. Y el producto de tan indecisa decisión será Kevin. Leedlo es maravilloso.

3. El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson, divertido, subrrealista y yo aprendí historia del mundo (y hasta aquí puedo leer).

4. Intemperie de Jesús Carrasco. Un chaval que se ha ido de su casa escucha, oculto en el fondo de su escondite, el vocerío de los hombres que lo buscan. Cuando la cuadrilla se aleja, lo que queda frente a él es un llano interminable y árido que tendrá que cruzar si quiere escapar definitivamente de lo que le ha hecho huir. Una noche, en su camino se topará con un viejo cabrero y, a partir de ese instante, ya nada volverá a ser lo mismo para ninguno de los dos. Duro, árido, difícil de arrancar pero luego te engancha, no es libro de verano, pero a mí me gustó mucho.

5. Olive Kitteridge de Elizabeth Strout. Es el libro de nuestro club de lectura de este trimestre. Es un conjunto de trece relatos entrelazados que se pueden leer como un solo retablo novelesco. Se retrata con una gran precisión psicológica el mundo cerrado y pequeño de los habitantes de un pueblo marítimo del estado de Maine. Este magnífico muestrario se abre en la farmacia del lugar. Allí encontramos Olive Kitteridge, profesora de instituto, y su marido, Henry, el farmacéutico y un hombre con poca personalidad. El suicidio, la depresión, la falta de comunicación y el amor recorren las páginas de este libro. Ha sido galardonado con el Premio Pulitzer 2009. Me está gustando mucho y además es como muy cinematográfico.

Por último recomendaros cualquiera de los tres que ha escrito Maxim Huerta (aunque sea un presentador de la tele no escribe nada mal), El Susurro de la Caracola, Que sea la última vez y Una tienda en Paris, y cualquiera que haya escrito Albert Espinosa, El mundo Amarillo, Si tu me dices ven lo dejo todo... pero dime ven, Todo lo que podíamos haber sido tú y yo si no hubiésemos sido tú y yo, son todos super positivos.

Ah¡¡¡¡¡¡ Se me olvidaba y NUNCA os pongáis con cualquiera de Las 50 Sombras de Grey, mal escrito, aburrido, un coñazo y no entiendo que la gente se pirra porque un tipo le pegue(solo leí hasta la página 200 del primer tomo, son tres tomos de 600 pag. cada uno, y no pude seguir.


Cuando publique esto me acordaré de muchos más, pero ya habrá más post sobre libros, espero que os gusten¡¡¡¡¡¡¡

miércoles, 4 de diciembre de 2013

NOS TOMAMOS UNOS "CORTOS"?

Empecé mi blog con el corto Pipas, que es un éxito, y aquí estoy ahora para dejaros los cortos que más me han gustado últimamente. Cada día veo unos cuantos porque son pelis de cinco minutitos.

UN DIA DE ESTOS
Los padres parece que si pueden lo "hacen" todo por sus hijos,... y las entrevistas de trabajo?



UN LUGAR MEJOR
Es Europa el mejor lugar para emigrar? y vivir?



GUERRA FRIA
Sabemos estar solos? Sabemos estar acompañados?



DOBLE CHECK
Ese doble check del "Wasá" que puede volver loco a alguno



PUSH UP
Cuando lo "importante" es "lo que se rebaja"



Espero que os hayan gustado

lunes, 2 de diciembre de 2013

SERIES Y PELIS

En el Facebook siempre pongo un comentario de las pelis y series que veo y si las recomiendo o no, así que aquí va a modo de resumen un post sobre ello.


PELICULAS


Gravity. Ha sido la última que he visto y la verdad había oído críticas tan buenas que me ha decepcionado un poco. Es cierto que es como pasar una hora y media en el espacio pero ha sido un poco, poco. Supongo que en 3D mejorará con creces pero en pantalla normal la recomiendo para un sábado por la tarde y poco más. Eso si George Clooney guapo como siempre.

Capitán Phillips. El protagonista es Tom Hanks y va sobre un carguero que estuvo secuestrado por piratas somalíes en aguas del Indico. A mi  me gustó, Tom Hanks está bestial, pero es un estrés de peli, es como si te hubieran secuestrado a ti durante 2,15 horas que dura, así que los que queráis ir al cine para desconectar no os la recomiendo.

La Gran Familia Española. Es una película dirigida por Sánchez Arévalo y el protagonista es entre otros Quim Guitierrez. Va sobre una familia que asiste a una boda el mismo día que España jugó la final del mundial de Sudáfrica. Está entretenida, pero sin más, para mi no es comparable con Primos (peli del mismo director y con el mismo protagonista) con la que me reí y de la que siempre recordaré el minuto final, bestial, como hacer una declaración de amor con todas las letras.

Por último un sitio para LOVE ACTUALLY, ayer la revisioné en la 1 y 10 años después (porque es del 2003 que se dice pronto) me sigue encantando y no me parece anticuada para nada, es guay EL AMOR ESTA EN EL AIRE



SERIES


Homeland. Esta serie hasta la tercera temporada era mi preferida. A cualquiera que me quisiera escuchar le decía que no podía perdérsela. La primera y segunda temporada fueron bestiales. Es original e intrigante, creo que me vi las dos temporadas en dos semanas, porque cada capítulo te pedía ver inmediatamente el siguiente. Ahora en la tercera temporada ya no es lo mismo, hasta el  quinto episodio no logra enganchar, y a partir de aquí no tiene ni de lejos el nivel de las dos temporadas anteriores pero acabaré de verla. ¿ que pasará con Brody?


Breaking Bad. Esta me la recomendó mi amiga Maria. Es la historia de un profesor de química al que diagnostican un cáncer y empieza a "hacerse malo". Sólo llevo dos episodios de la primera temporada, parece que promete. Ha acabado definitivamente este año con la quinta temporada, así que tiene la ventaja de poder verla toda seguida.


The Big Bang Theory. Esta me la recomendó mi hermano y Merche y Jorge, así que dije, tres personas de distinta  generación enganchadas a la misma serie, algo tiene que tener, y efectivamente, es divertida, ingeniosa y hasta desearías poner un freak en tu vida. Además sólo duran 20minutos cada episodio, así que en cualquier ratito podemos ver las ocurrencias de Sheldon Cooper.



Dowton Abbey. Esta serie me encanta porque me gusta la vida ambientada en la Inglatera de principios del siglo pasado, y esta recrea esa sociedad de forma maravillosa. Sólo por los vestidos merece la pena verla. Yo la veo n versión original, porque aunque no tengo mucha idea de inglés se entiende muy bien.



Anatomía de Grey. Ya va por la décima temporada. Yo soy fiel al "doctor macizo" y a todas las catástrofes que han pasado en el Seattle Grace Hospital. Tiene todas las características típicas de series de médicos pero creíble (al menos para mi que no conozco como funciona un hospital por dentro).


The Newsroom. Esta serie narra la vida en la redacción de un canal de TV americano donde el presentador es republicano. Las historias que se cuentan son hechos políticos reales que han tenido lugar en los últimos años. Acaba de terminar la segunda temporada. Las personales te enganchan y Jane Fonda cada vez que sale hace grande la serie. Es de Aaron Sorkin. Genial para mi gusto.

martes, 26 de noviembre de 2013

RECOPILACION 1

Aquí os dejo una recopilación de los enlaces y fotos que más éxito han tenido en mi facebook, es decir los que más me gustas han recibido.

1. El artículo que escribió Pérez Reverte sobre los gallegos después de la catastrofe del Prestige, estos días ha vuelto a circular mucho debido a la sentencia que ha habido.
Gallegos

2. Un artículo de El País  sobre "personas víricas o tóxicas".
Hay tóxicos en tu vida?

3. Un artículo de El País sobre los funcionarios.
Gracias funcionarios

4. Ahora que se acaba el año había un artículo escrito por Ana Milán sobre el fin del 2013 que nos viene al pelo
Adiós al año que se va

5. Un artículo para los que hemos disfrutado de Santiago en mayúsculas.
Aquellos maravillosos jueves

Las fotos que más éxito han tenido son estas

Vivan los besos
Esta es una frase que no tengo yo muy clara que sea lo mejor, pero como yo siempre "hago"









Conozco muchas personas así

Que razón tiene Mafalda en este caso
Adiós a príncipes, dietas y complejos

lunes, 25 de noviembre de 2013

CORRER!!!!

Los que me conocéis con anterioridad al año 2012, no daréis crédito a esto que escribo, porque yo hasta el año 2012 no había hecho deporte nunca, es más, no entendía que la gente perdiese el tiempo haciendo deporte, pero se ve que a veces la vida te tiene preparadas situaciones que no esperas y te sorprende.
Y eso fue básicamente lo que me ocurrió a mi, se conjugaron una serie de cosas que hicieron que hoy esté enganchada a correr y me pregunte cómo no había descubierto esto antes (ya sabéis que yo no tengo término medio).
Las circunstancias que se dieron a la vez fueron niveles de estrés altísimos por situaciones personales, una ciática tremenda que me hizo tomar conciencia de que estar físicamente bien es un privilegio que no apreciamos (hasta que lo perdemos) y coincidir en el trabajo con mi Merche y Mariluz que me explicaron las cosas de tal manera que me hicieron ver los beneficios que tenía el "running" y sobre todo que yo era capaz de correr e ir superando retos día tras día (mi amigo David está preguntándose que me ha pasado para que yo esté corriendo por el mundo, cuando él no conseguía que diera ni un paseo).
Yo puse de mi parte ser disciplinada y la positividad.
Y aquí nos encontramos, ha pasado un año y he ido a mi primera carrera del Corre con Nos. He ido con Merche y Jorge (me ha hecho especial ilusión que fuera con ellos porque son los que han visto, y sobre todo escuchado, cual ha sido mi evolución desde de que empecé) y mi amiga Mer se vino con Ruben y Rodrigo para hacerme un book de fotos, y quedara constancia de un día que a mi me parecía genial. Y finalmente lo fue!!!!
Se qué ahora parezco una "loca" del "running", pero os aseguro que ha sido mi gran descubrimiento y no quería dejar de compartirlo con todos vosotros.
Os dejo unas fotos de la carrera del domingo y os ánimo a que empecéis también, si yo he podido, cualquiera puede, y si no os animáis, os seguiré contando "mis cositas del running".
Mi amiga Merche y yo antes de salir
Llegando a meta
Celebrando la llegada


La clasificación final, buen resultado!!!!











viernes, 15 de noviembre de 2013

AHORA

Este texto no es mío, lo he sacado de uno de los blogs que sigo, pero me encanta, si yo pudiera expresar lo que siento y pienso, y tuviese la capacidad, escribiría esto, disfrutadlo¡¡¡¡¡


Ahora
Qué palabra, ¿verdad? Ahora. A veces da un poco de vértigo. Si la miras fijamente y te concentras mucho... empieza a tomar forma, una forma cargada de segundos, cargada de momentos... AHORA. Así, en mayúsculas, porque tiene más fuerza... Y ese ahora, ya no es el de antes... Ese ya ha pasado y inventamos otro nuevo.. (o nos inventa a nosotros). Y en estos momentos, mientras lees esto, no hay nada más... Quizás estés en silencio. Igual la vida se llena de ruidos, pero AHORA no hay nada más... y eso me gusta... Recuerdo una época de esas en las que nada tiene sentido o tiene tanto que eres incapaz de verlo y te empiezas a deprimir. La presencia, esa de la que he hablado tanto, se ríe de ti y te dice que vais a estar mucho tiempo juntos, que te acostumbres a la oscuridad que esconde la luz... Te sientes triste y, a veces, hasta te encuentras a gusto. Pues en esos momentos la maravillosa Ana Milán me dijo: "Javier, haz el favor de levantarte y si no lo tienes, compra 'El Poder del Ahora'..." Ella siempre tiene las frases adecuadas y con su fuerza te hace reaccionar. Casualmente yo tenía ese libro. Sí, de esos momentos en la vida que empiezas a comprar autoayudas con la esperanza de que te den el paradero del Vellocino de Oro. En aquellos momentos le eché un vistazo y no quise entender nada. No era el momento. Lo coloqué en un lugar de mi estantería de libros olvidados y, de hecho, lo olvidé. Pero en aquellos momentos en los que Ana me dijo eso, vino a mi memoria el libro amarillo, con letras grandes que me había negado a entender. Me reencontré con él y lo leí. Reconozco que devoré las páginas. Era el momento. Me estaba diciendo cosas que ya entendía. Pero me quedé con una en particular. Una que me ha servido y me sirve menos cuando me olvido y la vida se empeña en recordar (ocurre bastante a menudo, lo reconozco, pero consigo pelear cada vez más). Como decía, supe que el AHORA no sabe de pasado ni de futuro. Y es verdad. Si somos conscientes de lo que ocurre en este mismo momento... si no dejamos pasar el sonido de un pájaro que ya no volverá... si somos capaces de mirar la vida que vive en nosotros... pues entonces estamos en el AHORA. Ese que no sabe de problemas, porque están en el pasado y en el futuro, pero que ahora, que estamos leyendo esto, por ejemplo, se quedan aparcados durante un instante. Vale, es verdad, los problemas siguen ahí y algunos muy graves. Es lo que yo pensé ante todas estas ideas románticas de la felicidad. Y es que la felicidad no puede ser eterna ni constante... Qué horror... No entiendo a la gente que dice que sólo se queda con lo bueno de la vida... NO... perdón... No... Creo que hay que quedarse con lo bueno y con lo malo. Los contrastes son necesarios. Ambos lados nos hacen valorar una y otra parte. Hay mucho bueno en la vida y mucho malo... Pero los dos son necesarios... No voy a entrar en comparaciones de que la luz sin la oscuridad no podría existir y bla, bla, bla... pero creo que me entendéis. A mi, hace un par de años, me ocurrió una cosa que me hizo ver la vida de otra forma... Hay acontecimientos que te enseñan que estamos aquí lo que dura un suspiro y que los años pasan a una velocidad que da miedo... Pero estamos aquí... AHORA estamos aquí.. No sabemos lo que ocurrirá dentro de cinco minutos... nadie lo sabe... Ni siquiera esas señoras que en la tele nos dicen que si llamamos en los próximos minutos tendremos un vidente para nosotros siempre y cuando tengamos la Visa a mano. Así que hay que disfrutar la vida... Si, incluso lo malo, porque eso malo siempre tiene oculto algo bueno... Os lo juro, es así... aunque parezca increíble... A veces tiene que pasar mucho tiempo para que reconozcas aquello que tenía oculto, pero lo tiene, siempre y cuando seas capaz de verlo... siempre y cuando quieras realmente verlo... Os cuento algo especial... a mi, creo que ya sabéis, la vida se me llena con la escritura. Cuando escribo mis dedos toman vida propia y espantan cualquier fantasma que intente hacerme perder el hilo de mis sensaciones. Escribo y escribo y el mundo se para. Pues recuerdo momentos, instantes, segundos... esos en los que paras, tomas aire y de repente piensas "Soy tremendamente feliz" Es una felicidad aplastante. Te llena el alma... te hincha los pulmones de dicha y no sabes si reír o llorar. En esos momentos todo tiene significado... En esos momentos te has olvidado del pasado y el futuro. Estás viviendo ese momento. Y eres feliz. Porque no hay nada más... Pero ese instante dura lo que dura un parpadeo... Y de repente se esfuma... Vuelves a ser secuestrado por la vida.. esa que se nutre de recuerdos y deseos de futuro... Esa que te obliga a acariciar la insatisfacción... y el segundo de felicidad que tuviste, empieza a ser un sueño que se marcha de puntillas y suplicas que algo de él se quede... Pero se va... dejándote la seguridad de que existe... que somos capaces de ser plenamente felices.. durante 1 segundo, un minuto, una hora... depende de nosotros. Sé que podemos hacerlo siempre y cuando sepamos que todo ocurre por algo, que todo está por algo, que la propia tristeza es el alimento de la felicidad y van una de la mano de la otra. Una vez me dijeron que soy el hombre de los puntos suspensivos. Me salen sin poder evitarlo. Pienso que es porque dejo la vida en suspenso... así, para que cualquiera que me lea, que me viva, rellene esos puntos con lo que desee decir... que los puntos suspensivos le hagan pensar durante un segundo. Quizás, esos puntitos, esos tres puntitos, son lo que dura la felicidad... lo que dura la VERDADERA felicidad... Así que os los regalo. Rellenadlos con vuestros deseos...

Publicado por Javier Espinosa en 09:44 Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook

POR FIN ES VIERNES

La verdad es que está semana se ha pasado volando, y no solo en el plano cronológico, sino también han volado los estados de ánimo y los acontecimientos.
Empecé la semana regulín, los lunes definitivamente son depresivos, y este lo fue especialmente, pero ese Sálvame y los problemas de la Pantoja hicieron que mi vida me pareciese mejor. La verdad es que todo le pasa a ella, su vida es un culebrón, pero soy de las que opino que educando a los hijos no ha estado muy bien, porque uno te puede salir regulín, pero los dos, ¿en sus colegios no les dieron clases sobre el uso de los anticonceptivos?

El martes había renacido, creo que correr 6 kms, hace que la mente de cualquiera mejore y la vida se vea "con grandes plumas de colores". Así que decidí canalizar mi "rollo depresivo" y empezar a hacer cosas, así que aquí me teneis organizando un "amigo sensible" y una recogida de alimentos en el insti.
Llegó el miércoles y todo era  mejorar, aunque leer los periódicos y ver que lo que ocurrió hace 11 años en las Costas Gallegas quedaba impune, me dió la certeza de que vivimos en un país donde ocurra lo que ocurra, "nunca pasa nada".
El jueves ese Sálvame y esta vez la familia Ortega Cano me entretuvieron una siesta de dos horitas, la verdad es que es televisión basura, pero en pequeñas dosis te puede hacer pasar un rato entretenido, pero creo que deberían gritar menos.

Y por fin hoy es viernes, con un finde por delante para... Se me ocurren muchas cosas, seguramente haré solo alguna pero estoy segura de que merecerán la pena, e intentaré empezar el próximo lunes con un estado de ánimo mucho mejor que el del lunes pasado, y seguiré haciendo cosas y seguiré riéndome, porque al final ¿qué más nos queda?

Os dejo una canción versionada por Leilía sobre cuanto nos han mentido, y sobre lo que queremos que no vuelva a pasar

miércoles, 13 de noviembre de 2013

HOLA A TODOS¡¡¡¡

Bueno aquí estoy, por fin me he decidido¡¡¡¡¡¡¡ Me han pedido muchas veces que llevase un blog para recoger todo lo que pongo en face, twitter y otros sitios que hay amigos que no quieren visitar, así que aquí estoy¡¡¡¡¡ dispuesta a compartir con vosotros cotilleos, artículos, videos, viajes, recomendaciones  y fotos, muchas fotos¡¡¡¡¡¡ Espero que os guste. Para empezar os dejo un corto de 5 minutos con el que os vais a morir de risa, está genial, no dejéis de verlo, se titula PIPAS  y es como la vida misma¡¡¡¡


Ah!!!!! Y podéis dejarme los comentarios que queráis, pero identificaros Ok, nos vemos!!!!!