lunes, 2 de diciembre de 2013

SERIES Y PELIS

En el Facebook siempre pongo un comentario de las pelis y series que veo y si las recomiendo o no, así que aquí va a modo de resumen un post sobre ello.


PELICULAS


Gravity. Ha sido la última que he visto y la verdad había oído críticas tan buenas que me ha decepcionado un poco. Es cierto que es como pasar una hora y media en el espacio pero ha sido un poco, poco. Supongo que en 3D mejorará con creces pero en pantalla normal la recomiendo para un sábado por la tarde y poco más. Eso si George Clooney guapo como siempre.

Capitán Phillips. El protagonista es Tom Hanks y va sobre un carguero que estuvo secuestrado por piratas somalíes en aguas del Indico. A mi  me gustó, Tom Hanks está bestial, pero es un estrés de peli, es como si te hubieran secuestrado a ti durante 2,15 horas que dura, así que los que queráis ir al cine para desconectar no os la recomiendo.

La Gran Familia Española. Es una película dirigida por Sánchez Arévalo y el protagonista es entre otros Quim Guitierrez. Va sobre una familia que asiste a una boda el mismo día que España jugó la final del mundial de Sudáfrica. Está entretenida, pero sin más, para mi no es comparable con Primos (peli del mismo director y con el mismo protagonista) con la que me reí y de la que siempre recordaré el minuto final, bestial, como hacer una declaración de amor con todas las letras.

Por último un sitio para LOVE ACTUALLY, ayer la revisioné en la 1 y 10 años después (porque es del 2003 que se dice pronto) me sigue encantando y no me parece anticuada para nada, es guay EL AMOR ESTA EN EL AIRE



SERIES


Homeland. Esta serie hasta la tercera temporada era mi preferida. A cualquiera que me quisiera escuchar le decía que no podía perdérsela. La primera y segunda temporada fueron bestiales. Es original e intrigante, creo que me vi las dos temporadas en dos semanas, porque cada capítulo te pedía ver inmediatamente el siguiente. Ahora en la tercera temporada ya no es lo mismo, hasta el  quinto episodio no logra enganchar, y a partir de aquí no tiene ni de lejos el nivel de las dos temporadas anteriores pero acabaré de verla. ¿ que pasará con Brody?


Breaking Bad. Esta me la recomendó mi amiga Maria. Es la historia de un profesor de química al que diagnostican un cáncer y empieza a "hacerse malo". Sólo llevo dos episodios de la primera temporada, parece que promete. Ha acabado definitivamente este año con la quinta temporada, así que tiene la ventaja de poder verla toda seguida.


The Big Bang Theory. Esta me la recomendó mi hermano y Merche y Jorge, así que dije, tres personas de distinta  generación enganchadas a la misma serie, algo tiene que tener, y efectivamente, es divertida, ingeniosa y hasta desearías poner un freak en tu vida. Además sólo duran 20minutos cada episodio, así que en cualquier ratito podemos ver las ocurrencias de Sheldon Cooper.



Dowton Abbey. Esta serie me encanta porque me gusta la vida ambientada en la Inglatera de principios del siglo pasado, y esta recrea esa sociedad de forma maravillosa. Sólo por los vestidos merece la pena verla. Yo la veo n versión original, porque aunque no tengo mucha idea de inglés se entiende muy bien.



Anatomía de Grey. Ya va por la décima temporada. Yo soy fiel al "doctor macizo" y a todas las catástrofes que han pasado en el Seattle Grace Hospital. Tiene todas las características típicas de series de médicos pero creíble (al menos para mi que no conozco como funciona un hospital por dentro).


The Newsroom. Esta serie narra la vida en la redacción de un canal de TV americano donde el presentador es republicano. Las historias que se cuentan son hechos políticos reales que han tenido lugar en los últimos años. Acaba de terminar la segunda temporada. Las personales te enganchan y Jane Fonda cada vez que sale hace grande la serie. Es de Aaron Sorkin. Genial para mi gusto.