jueves, 27 de diciembre de 2018

2018...UN AÑO EMOCIONANTE

Después de muchos meses sin pasarme por aquí, he vuelto para despedir 2018 y hacer balance de estos 12 meses.
Hacer balance es importante, porque te permite darte cuenta de todo lo bueno que ha habido en un año, y que a veces por las prisas, por no pararnos a digerir las cosas o por otros motivos, no valoramos en su justa medida.
Para mi el 2018 has sido un buen año, es más al 2019 le voy a pedir quedarme como estoy, no sin salir de la zona de confort, ya que espero salir tanto como el año que acaba, pero sí en lo referente a bienestar, tranquilidad y calma, en resumen, felicidad.
Claro que hay cosas que no son perfectas, y esta época navideña me lo deja bastante claro, pero yo soy de las que prefiero poner el foco en lo bueno, y para eso me he pasado por aquí.
El 2018 ha sido un año de aprendizaje a nivel profesional, durante todo el año "mi familia emocional" me ha acompañado gracias a nuestro fantástico campus virtual en el que tanto hemos aprendido.  Terminé mi postgrado de Educación Emocional y Bienestar y por primera vez en mi vida redactaba un trabajo de fin de "algo" en la universidad. Al principio sentí un poco de "miedo" y al final resultó ser tan divertido hacerlo y sobre todo tan enriquecedor. Aprendí un montón de cosas gracias a mi tutora, pero también gracias a mis alumn@s, sin ellos nada hubiese sido posible. Ahora ya puedo afirmar que puedo ser ministra del PSOE, presidenta de la Comunidad de Madrid o presidenta del PP (jajajaja) porque mi trabajo está presentado y es original. Gracias a esta última formación estoy intentando reorientar mi vida profesional y poquito a poco voy dando pequeños pasos. "Aunque nada cambie si yo cambio todo cambia" esta cita de Marcel Proust la he oído justamente hoy, y creo que define muy lo que está sucediendo en el ámbito profesional y creo que también en mi vida personal.
Por lo demás en referencia a mi vida ocio no me puedo quejar, cumplí uno de los sueños de mi vida, viajar a Nueva York, y aunque la ciudad me devolvió emociones contradictorias, fue un gran viaje realizado en una gran compañía, Clara, Maria José, María del Mar y Sasson. En Noviembre visité Cuenca, que está a años luz de NY, pero que es una ciudad preciosa y una provincia para visitar con calma y con alguien que sepa tanto de geología como mi amiga Belén, me dejó emociones positivas a raudales y muchas risas.
El resto del año lo pasé entre visitas a mis #amigosquesonfamilia y que cada año me aportan alegría, familiaridad, cercanía, apoyo, tranquilidad, cariño, amor, compañerismo, respeto y mucho bienestar. Celebré los 50 años de Juan y Montse, visité Ponte de Lima con Mer, me fui de parque de aventuras con mis amigas de colegio mayor, descubrí las EscapeRoom gracias a Maisy y Ro, pasé un gran albariño, visité la Ribeira Sacra con David, me fui de boda después de muchos años y de balneario de verdad, no un spa glamuroso, sino uno de esos que huele a huevo podrido pero que cuando con lo compartes con tus amigas tienes risas aseguradas. 
Visitar a mis sobris (que me tienen loca) y pasar con ellos el poco tiempo que tenemos es algo que hago desde el 2015 y espero no dejar de hacer nunca (al menos hasta que ellos sean adolescentes y se cansen de aguantar a su tía).
Una mención especial merece el ResurrectionFest. Asistí gracias a la generosidad de mi colega J.,  con la pandilla perfecta para ir, pero ni en nuestros mejores sueños nos hubiésemos imaginado lo bien que lo pasamos. Si tuviese que elegir un momento del año donde me cargué de energía y emociones estéticas y positivas a lo bestia fue durante esos dos días, el subidón me duró casi todo el verano.
Seguro que se me olvidan muchos momentos, porque ahora soy siempre muy consciente de que cada momento encierra algo bueno, y que cada situación vivida modifica nuestros circuitos neuronales y esas modificaciones traen bienestar o malestar, según queramos verlo pero sobre todo según queramos gestionarlo. Yo he apostado hace mucho tiempo por mejorar la gestión que hago de mis emociones e intentar ser feliz y en este 2018 lo he conseguido.
Feliz 2019 a tod@s¡¡¡¡


domingo, 9 de septiembre de 2018

#VERANO2018 Bye Bye

En Semana Santa me fui a Nueva York con unas amigas. El viaje fue genial, hice lo que siempre había soñado hacer, pero la ciudad me devolvió emociones inesperadas y un agotamiento físico bestial, es como si la ciudad me hubiese tragado, así que cuando llegó el verano 2018 lo único que tenía claro es que no quería coger aviones ni salir de Galicia.
Esta decisión, que aparentemente me auguraba un verano tranquilo, fue la mejor que pude tomar porque gracias a ello me he mantenido físicamente en mi zona de confort, pero he disfrutado de las pequeñas cosas que han llenado estos dos meses.
He compartido mis momentos de ocio con mis amigos, esos que han estado ahí desde hace años y que nunca me han dejado. Resurretion, Albariño, Marín, Ribeira Sacra, Viveiro, Los Secretos, La penúltima, Xoel López, todo compartido con personas que me hacen feliz. 
He vuelto a disfrutar de amistades que había dejado en "stand by" porque hay momentos en la vida que es mejor aparcar, descansar y después volver a arrancar. 
Bruno y Asier me han recordado que lo mejor que me ha pasado en los últimos años es ser tía. 
Netflix me ha hecho pasar grandes momentos: Luis Miguel, La Casa de Papel, La Casa de las Flores, The orange is the new black, The affair, Homeland, Sense 8, los maratones de series han ocupado los días de nubes en la mariña lucense.
Además este verano tenía que acabar de elaborar mi trabajo final de postgrado y cerrar un año intenso de aprendizaje. Esto ha supuesto poner fin a un año maravilloso acompañada de una "familia emocional" increíble pero también el inicio de una nueva etapa llena de nuevas expectativas profesionales y personales que me tienen expectante y motivada.
¿Ha habido cosas malas? pues si. El final del verano ha traído emociones negativas pero aquí estamos intentando compensarlas con las positivas. Buena actitud, paciencia y calma es lo que necesito en este momento, cuento con las herramientas para lograrlo, así que al menos  esto me genera cierta tranquilidad.
Ha sido un verano feliz, positivo, agradable, tranquilo, emotivo y útil, ¿qué le pido al invierno? #emocionesenmovimiento #emocionesestéticas #regulaciónemocional #resiliencia #bienestaremocional #lacompañíademisamig@s #pacienciacalmaybuenaactitud




martes, 1 de mayo de 2018

PROFE DE FP....ORGULLOSA DE FORMAR PARTE DE ESTA FAMILY

La semana pasada se celebró en Santiago en la ciudad de la cultura, FPInnova2018, una feria donde se mostraban los proyectos de innovación de FP premiados en el año 2017 y las miniempresas creadas al amparo del programa Miniempresas Lugo-Coruña financiado por la fundación Alcoa.
La verdad es que era un evento con el que al iniciar el curso no contábamos, pues en años anteriores aunque habíamos participado en el programa Miniempresas, nunca habíamos asistido a este foro.
En el momento que recibí la invitación para asistir sentí por un lado entusiasmo y por otro lado miedo. Pensé es una forma de poner en valor el trabajo de mis alumnos pero por otro lado pensé y ¿y si no les apetece? ¿y si no sale bien? ¿y si mi trabajo no está a la altura? En fin un listado de "y si" de esos que yo siempre les digo a mis alumnos que hay pocas posibilidades de que se cumplan, y que evidentemente esta vez tampoco se cumplieron.
Fue una experiencia increíble, para las alumnas y alumno que me acompañaron porque vivieron en primera persona lo que es defender tu trabajo, sentir como todo el público puso en valor el trabajo realizado durante seis meses, conocer a alumnas y alumnos de otros centros que están desempeñando otros trabajos y compartir experiencias con ellos; enfrentarse a los medios de comunicación e interaccionar con los representantes de las Administraciones Públicas; recibir el reconocimiento de profesores de la familia de Administración por como hablaban, como creían en su proyecto y como lo defendía; pero sobre todo sentirse valorados, incrementar su autoestima  y poner en práctica muchas de las competencias emocionales necesarias para poder hacer frente a la vida profesional, académica y personal que tienen por delante.
Respecto a mi, la experiencia fue igual de fantástica. No se lo que me había imaginado pero nada de lo imaginado coincidió con la realidad. Ir a esta feria ha supuesto también un "chute" para mi autoestima en el ámbito laboral. Éramos los únicos representantes de la familia de Administración de toda Galicia y quiero ponerlo en valor, porque mis alumnos no desarrollan una actividad concreta, sino que aprenden a gestionar todas las actividades, por lo que es más difícil poner en marcha un proyecto de este tipo. Durante la feria sentí el reconocimiento de muchos compañeros de mi especialidad por el trabajo realizado así que no puedo menos que sentirme feliz. Además es una feria de la que sales orgulloso de ser profe de formación profesional y te carga las pilas para seguir trabajando en esta línea.
En la parte personal y no profesional fue una experiencia fantástica convivir durante cuatro días con Melody, Rocío, Cristina y Adrián. Era la primera vez que me iba a un apartamento con alumnos y todo ha sido fantástico. Ellos son grandes chicas y chico así que toda la estancia resultó agradable y divertida, creo que ninguno de nosotros cuando salimos de Viveiro imaginamos todo lo que viviríamos durante esos cuatro días. 4 días inolvidables, pulsa clic
Asi que llegado este punto solo me queda darles las gracias a ellos por atreverse a ir a este evento. Los logros son de los valientes y ellos en la  medida que el evento lo requería lo fueron. Podían haber apostado por no ir y por quedarse haciendo las prácticas para acabar antes y tener antes vacaciones, podían haber decidido no ir conmigo (ir con una profe que encima les echa un montón de "rollos-broncas" podía no ser su mejor plan) pero apostaron por hacer una lectura positiva y optaron por aprender y sobre todo por SALIR de su ZONA DE CONFORT, y ése es el camino para mejorar. Además tengo que darles las gracias (y esto ya lo hice en persona) porque sin su asistencia yo no habría asistido tampoco y no habría podido vivir y disfrutar de ese evento, y es algo que una vez vivido puedo afirmar que ningún profe de FP debería perdérselo si tiene la oportunidad.
Ojalá en el futuro vuelvan a llamarnos, y ojalá las alumnas y alumnos de los próximos cursos puedan disfrutarlo también.



  




miércoles, 7 de marzo de 2018

#MeToo....SOY FEMINISTA

Cuantos meses sin pasarme por aquí, y no es porque no me hayan pasado cosas, porque me han pasado muchas y he "sentido" de todo, pero no había tenido ganas o tiempo de volver hasta ahora.
Y por que ahora? pues porque estoy a las puertas de hacer mi primera huelga laboral.
No es que esté orgullosa de no haber hecho ninguna hasta ahora, al contrario, creo que debería haberme puesto en huelga en más ocasiones, pero esta vez es una necesidad vital.
Ya sabéis que uso este blog para expresar lo que siento excepto en política y amores, así que habrá algun@s que pensarán que hoy hago una excepción pero no es así, porque declararme FEMINISTA no es una opción política, o al menos no debería serlo desde mi punto de vista.
Me declaro feminista porque no entiendo otra forma de ver la vida, porque soy mujer, porque he sido educada por una madre que siempre me ha inculcado que ser libre y tener los mismos derechos que cualquier hombre, y ejercerlos, es lo primero, porque quiero las mismas oportunidades para las mujeres que tienen los hombres, porque estoy harta de oír a mi amiga Maisy decir que ella es la única mujer (o casi) en sus reuniones de trabajo, porque tengo amigas profesionalmente impecables como mi amiga Marta que si hubiesen sido hombres hubiesen llegado mucho más arriba en las empresas en las que han trabajado, porque estoy harta de los "micro machismos" que en muchos casos son "macro machismos", porque estoy harta de oir comentarios como "iba provocando", harta de "manadas", harta de mujeres maltratadas, harta de ponerme un buen escote porque quiero,  y recibir miradas como si fuese desnuda y harta del "mansplaining",  entiendo las cosas sin necesidad de que un hombre "amablemente" me lo explique como si fuese tonta.
Harta de que si te declaras feminista en determinados momentos o foros seas una especie de loca que odia a los hombres y no se cuantas cosas más, simplemente quiero para las mujeres las mismas oportunidades que para los hombres y está claro que con el sistema actual no se logra, así que habrá que hacer cambios en el sistema actual.
Harta de los que dicen que el feminismo es lo contrario que el machismo y que los extremos nunca han sido buenos, perdona???? (ni me molesto en explicar esto, los remito al diccionario).
Y por último un poco harta de los hombres que dicen yo no soy machista, pero no toman posiciones claras en defensa del feminismo, respecto a la defensa en público de nuestros derechos,  respecto a la contratación de mujeres que son más válidas que los hombres, que miran para otro lado cuando ven una discriminación por razón de sexo en sus empresas y que ven a mujeres  chochar siempre contra sus techos de cristal y nunca apoyarlas para que logren romperlos.
Así que mañana 8 de Marzo me pongo en huelga, y me voy a dedicar todo el día a mi, a reafirmarme en mi condición de mujer (empoderarme), a tratarme bien, a rodearme de mujeres que piensen como yo y a disfrutar de nuestro día, deseando, eso sí, que en algún momento nuestro día deje de ser necesario.