lunes, 16 de noviembre de 2015

A LOS SITIOS DONDE HAS SIDO FELIZ...

Hay una canción de Sabina que dice "a los sitios donde has sido feliz no debieras tratar de volver", él es mi cantante favorito y sus letras conforman la banda sonora de mi vida, pero con esta frase no estoy de acuerdo y ahora os cuento por que.
Hace veinticinco años que llegué a Santiago a estudiar una carrera y aunque ya le dediqué un post a lo que esto significó para mi (25 años de Pretty Woman, 20 de Abril y...Santiago), este sábado era el día fijado para celebrar con mis compañeros de la facultad que hace veinticinco años todos decidimos que empresariales "aunque era una carrera muy dura y difícil" era la mejor opción para todos nosotros. Una gran decisión que nos ha llevado a todos por caminos buenos y gratificantes pero muy distintos, por lo que nos hemos visto poco,  pero que nos ha dejado un  recuerdo lo suficientemente bueno para que este 14 de noviembre de 2015 catorce ex-compañer@s de clase decidiésemos hacer el esfuerzo necesario para vernos y pasar un día fantástico.
Cuando empecé con la organización (algo sencillo y que las nuevas tecnologías facilitan mucho) no tenía muy claro si todo a todo el mundo le haría la misma ilusión que me hacía a mi, y la verdad es que superaron mis expectativas con creces.
Una de las facultades que propicia el mundo emocional (otro de los caminos por el que me ha llevado esta carrera) es la sensación de nostalgia. Los recuerdos tejen lo que somos y muchas veces somos nostalgia, somos recuerdo. También es cierto que se debe recordar, pero no regresar. Debemos pensar en el pasado con una perspectiva de gratitud y agradecimiento por haber vivido muchas experiencias  y con la satisfacción de haber tenido momentos inolvidables, y eso fue lo me ocurrió a lo largo del sábado y el domingo. He recordado por que  mi época de la facultad ha sido, quizás,  la mejor de mi vida. Después han venido épocas fantásticas, pero ninguna es comparable para mi a ésa, por un montón de razones: la edad, la inconsciencia, la valentía, pero sobre todo haber compartido esa época con grandes personas que han marcado esa etapa de mi vida y han influido, en mayor o menor medida, en lo que soy hoy. Así que el sábado fue un día de recuerdo y puesta al día de nuestras vidas con compañeros que hacía muchísimos años que no veía y ha sido como si no hubiese pasado el tiempo.
Ana Belén, Cristina,  Eva, Angeles, Montse, Ana,  Maisy, Nuria, Silvana, Cris de la Guardia, Elena, Marta y Eladio, me ha encantado volver a veros¡¡¡¡ Gracias por apuntaros a "este evento", gracias por la ilusión mostrada y por disfrutar del día tanto como yo. 
Gracias a las que habéis volado o conducido desde lejos para llegar, a las que habéis dejado a vuestros niños en casa durante un "ratito" para disfrutar de esta celebración, a los que habéis venido a pesar de estar "solo ante el peligro", a las que no les ha dado pereza o corte venir porque ya había  pasado tanto tiempo que para que? y habéis pensado que reservar una fecha para esto bien merece la pena. A TOD@S¡¡¡¡¡
Una vez leí que "la experiencia universitaria se debe forjar en las bibliotecas y en las aulas, pero también en las calles y barras de los bares donde la gente se licencia oficiosamente en conversaciones, risas y besos. En la vida." Nosotr@s lo hicimos hace 25 años y el sábado lo hemos vuelto a hacer.
Todos seguiremos con nuestra vida, pero seguramente volveremos a encontrar otra fecha en el futuro para volver a celebrar y recordar. 
Supongo que ahora ya me entendéis cuando os dije al principio que Sabina en su canción Peces de ciudad se equivocaba, a veces tratar de volver al lugar donde has sido feliz, es simplemente genial.

jueves, 12 de noviembre de 2015

DEVOLVER LO QUE UN DÍA HICIERON POR TI

Mi amiga Montse siempre dice que ella va con los alumnos de excursión para hacer por ellos lo que un día otros profes hicieron por ella cuando era alumna y devolver a la sociedad lo que un día le proporcionaron esos profesores de forma desinteresada, y yo soy de la misma opinión. A mi me encantaba que me llevaran de viaje en el Insti, aunque sólo fuera un día, y por eso me gusta, y además creo que es mi deber, llevar a mis alumnos todos los años a algún sitio que pueda ser interesante para ellos, porque los alumnos aprenden en el aula, pero también fuera del aula. 
Todos los años me ha ido bien en esos viajes, y por bien me refiero a que nunca ha ocurrido nada, siempre se han comportado adecuadamente y han respetado las normas.
Pero lo que es excepcional es lo que me ha ocurrido este curso. Durante esta semana he hecho dos salidas con mis alumnos del ciclo superior de Administración y Finanzas, la primera a el Parlamento Gallego y a la Catedral en Santiago y la segunda a oír unas conferencias sobre "Como ganar la carrera de tus sueños" en Lugo y como los otros años se han comportado adecuadamente y han respetado las normas, pero han mostrado un entusiasmo por las visitas, un respeto total entre ellos y a las decisiones tomadas y "buen rollito" que han hecho mi trabajo muy fácil y muy ameno, además de que me reafirman en que hay "formación y educación" más allá de las aulas.
Así que si cuando me enfado con ellos se lo "grito" en clase, no podía pasar sin agradecerles el buen comportamiento que durante este curso están teniendo y lo agradable que están haciendo mi trabajo este año.
Muchas gracias a cada uno de mis alumn@s por el entusiasmo e interés que han mostrado en el desarrollo de estas actividades y muchas gracias también a mi compañera Marga por estar siempre a mi disposición cuando pido su colaboración  para estos viajes.
Además esto tiene un componente "egoista", devolver lo que un día hicieron por ti te da un plus de felicidad, con lo cual esta semana yo he salido ganando en felicidad, muchas gracias chic@s¡¡¡¡¡


lunes, 9 de noviembre de 2015

ELIGE TU FOTO

Estos días he estado pensando, quizás demasiado, como dice mi amiga Maisy "eres la tía que conozco que más analiza los pensamientos y sentimientos", yo en realidad conozco a otra (verdad Ana?), y tanto pensar me ha llevado a escribir este post. A veces hay que mirar hacia atrás, y comprobar si hemos hecho en la vida lo que queríamos, lo que nos han impuesto, lo que creíamos que debíamos hacer, en fin,  recapitular un poco, para mejorar el presente.
Entonces he mirado una serie de fotos y me he preguntado, ¿cuál representa mejor mi vida? ¿cuál representa mejor mi forma de ser?¿cuál representa mi estado actual? Ya se sabe una imagen vale más que mil palabras.

MI VIDA, he cogido todos los trenes que he podido y sobre todo que he querido. Casi todos me han llevado a sitios maravillosos y los que no, me he bajado y lo he olvidado.
MI FORMA DE SER, una vivienda acogedora donde he recibido a todo el que ha querido entrar a compartir mi vida, pero desde la alegría y el respeto.
MI ESTADO ACTUAL, una ventana abierta a la vida y a las personas que quieran compartir mi vida, pero desde la alegría y el respeto

Y tú, ¿que fotos elegirías?